martes, 25 de octubre de 2011

Boca sabe a qué juega


Juan Szeinfeld - jszeinfeld@ole.com.ar
Somoza infla el pecho del puntero y con sutileza contesta la picanteada de Teo Gutiérrez. Y más allá de las bajas, avisa: “Contra Colón vamos a salir a buscar los tres puntos”.
Leandro Somoza refleja el clima que se vive en Boca. Feliz por el momento que está pasando el equipo, dedica gran parte del tiempo después de cada práctica a responder todas las inquietudes de los periodistas, alternando con la firma de muchos autógrafos y camisetas. Sí, típico del Mundo Boca.
-Te vuelven loco...
-Un poquito, pero está bien (se ríe con ganas).
-¿Pero ya te acostumbraste a esto?
-Sí, te vas acostumbrando. Igual, en ese sentido soy muy tranquilo, cuando tengo ganas doy notas; cuando no tengo ganas, no tengo problemas en decir que no. Siempre fui así, en todos los clubes en los que estuve me traté de manejar de la misma forma.
-¿Este es el momento que estabas esperando? -Sí. Todos cuando llegan a un club nuevo quieren que en lo inmediato las cosas salgan bien. No se pudo dar en el primer semestre, fue duro porque no se nos dieron los resultados buscados. Cuando se da esa situación, se empiezan a generar dudas de si se está yendo por el camino correcto. Pero todo necesita un tiempo. Un tiempo de adaptación, un tiempo de trabajo, un tiempo de conocimiento entre los jugadores y el cuerpo técnico. Gracias a Dios todo eso llegó ahora. De todos modos, debemos mantener los pies sobre la tierra: se sacó una buena diferencia, pero tenemos que seguir con la misma mentalidad.
-¿Te llegaste a replantear algunas cosas en el primer semestre?
-Tenía mucha calentura. A uno no le gusta perder a nada, quiere que las cosas siempre salgan bien. Pero también sabía que a la larga las cosas iban a mejorar, se estaba haciendo un trabajo muy importante y era cuestión de tiempo. Por ahí la mejoría llegó al final del torneo pasado, cuando no se perdió más. Si bien no se ganó siempre, se empezó empatando y fuimos agarrando seguridad.
-¿Ya lograron consolidar una identidad?
-Sí, y eso es lo fundamental. Creo que este Boca sabe a qué juega. A veces puede hacerlo bien, a veces puede hacerlo mal, pero sabemos cuál es la filosofía de este plantel. Cuando se puede tratar de jugar, las ocasiones de gol que se crean tienen que darse llegando con mucha gente a través del juego asociado, no por pelotazos o por algún error del rival.
-¿Qué te generó que Teófilo Gutiérrez declarara que a veces Boca no juega nada?
-Cada uno que piense lo que quiera. En el fútbol cada uno puede opinar. Hay partidos que se pueden jugar bien, hay partidos que se pueden jugar mal, pero nada es casualidad. Que estemos ahí arriba no es casualidad.
-¿Qué méritos tienen para estar ahí arriba?
-Y... nada se consigue de la noche a la mañana. Acá es todo a conciencia y producto de mucho trabajo. Día a día estamos creciendo un poquito más.
-Ultimamente aparecieron algunas lesiones. ¿Es el punto negativo de una campaña tan positiva?
-Lo más preocupante es lo de Lucas (Viatri), que no lo vamos a tener en lo que queda del torneo y en parte del próximo. Es una baja muy importante, no sólo desde lo futbolístico. En lo personal, nadie quiere que a un compañero le pase una situación así. Pero bueno, cuando entrás a la cancha estás expuesto a que ocurran situaciones así y lo tenés que saber llevar. Ojalá que Román pueda estar lo más pronto posible... Lo importante es que el plantel esté bien, no sólo los once que entran a la cancha, el resto de los chicos también.
-¿En qué cambia especialmente tu juego cuando no está Riquelme?
-Por ahí trato de ayudar un poquito más adelante. También depende de quién juegue en el lugar de Román. Pero igualmente hay que estar tranquilos, en el plantel hay muy buenos jugadores.
-¿Es grande la ventaja de seis puntos?
-Sacamos una ventaja. Pero si pensás en eso te relajás. Tenemos que seguir con la misma mentalidad para ir a buscar el partido contra Colón.
-Por todas las bajas, ¿el punto sirve?
-Desde que arrancó este torneo nosotros tenemos la mentalidad de ir a ganar en todas las canchas, creo que la diferencia la sacamos por esa mentalidad. En Santa Fe tenemos que buscar los tres puntos.
-Si sacan los tres puntos, el resto queda muy lejos. Puede ser un golpe importante...
-Sí, igual ese va a ser un problema de los demás. Nosotros sabemos que contra Belgrano se escapó una linda oportunidad para sacar ventaja y ahora tenemos la posibilidad de jugar en una cancha difícil contra un rival que no viene pasando un buen momento, así que tenemos que tratar de aprovecharlo.

viernes, 21 de octubre de 2011

Lucas Viatri fue operado con éxito por el doctor Batista

Ahora a esperar 

Lucas Viatri fue operado con éxito por el doctor Batista y este viernes podrá regresar a su casa. Por la gravedad de la lesión (los cruzados anteriores de la pierna izquierda) se estima que tendrá para seis meses afuera de las canchas.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Me llamó Martín

Viatri llegando a la clínica para realizarse estudios previos a la operación.
Tras la lesión ligamentaria, Lucas Viatri dijo que buscará seguir el mismo camino de Palermo para recuperarse y volver de la mejor manera. Además, expresó que los juveniles de Boca están capacitados para reemplazarlo.
Cuando se consumó el retiro de Martín Palermo de la actividad oficial, muchos de los simpatizantes de Boca no dudaron en tildar a Lucas Viatri como su sucesor. Y, a fuerza de goles y buenas actuaciones, el delantero supo estar a la altura de las exigencias. Tanto es así que, producto de un infortunio, sufrió la misma lesión que padeciera el Titán en dos ocasiones (rotura de ligamento cruzado anterior).
A raíz de ello, Viatri se hizo presente en el consultorio del doctor Batista, el médico de Boca pero, antes de ello, dialogó con la prensa y dejó varios conceptos que vale la pena repasar.
Porque hablando, justamente de Palermo, el actual centrodelantero del Xeneize reveló que el Optimista del Gol se puso en contacto con él: “Agradezco los mensajes y el apoyo de toda la gente en este momento. A mis compañeros, la gente del club, al presidente y a Román. También me llamó Martín…”.
Del mismo modo, tras indicar que el médico le recomendó “hacer una buena rehabilitación para jugar tranquilo” y que debe “volver cuando me sienta bien”, Viatri expresó su admiración por el incansable goleador: “A Martín lo tomo como un ejemplo. Yo lo viví en el 2008 (a èl le tocó reemplazarlo y fue campeón) cuando él se lesionó y la forma en que se recuperó… Es el ejemplo a seguir”.
Asimismo, no ahorró palabras de elogios para los juveniles que están en el plantel y, si bien no eligió un nombre para reemplazarlo, les puso algunas fichas a los purretes: “No sé quién será mi reemplazante. Los chicos que están pueden hacerlo con total normalidad. Nico (Blandi), Sergio (Araujo) y (Orlando) Gaona Lugo lo hacen bien y tienen ganas de hacer cosas importantes. Además, tenemos en un buen momento a Darío (Cvitanich) y a Pablo (Mouche), que demuestra cada vez que le toca jugar, que lo hace con ganas”.