miércoles, 17 de agosto de 2011
Boca obtuvo su primer triunfo del Apertura con la goleada por 4 a 0 ante Unión,
Luego de tener el martes libre, el plantel “xeneize” se reunió en el Complejo Pedro Pompilio. En principio la idea de Falcioni sería repetir los once iniciales que vencieron por 4 a 0 a Unión, aunque habrá que ver cómo evolucionan Erviti y Rivero, que culminaron con diversas molestias

Boca obtuvo su primer triunfo del Apertura con la goleada por 4 a 0 ante Unión,
 en condición de local. Pero lo bueno para el conjunto de La Ribera no 
pasa sólo por los tres en puntos en sí, sino por haber vuelto a ganar 
luego de cuatro jornadas sin hacerlo (todas fueron empates) y por el buen nivel futbolístico logrado por el equipo.
A raíz de esto, Julio César Falcioni tendría en mente repetir los once iniciales que jugaron ante “El Tatengue”, para medirse ante Newell’s, el domingo desde las 18.10. Para eso habrá que aguardar los pocos días que tendrán de trabajo para evaluar el estado de Walter Erviti, quien culminó con un traumatismo en el tobillo, y de Diego Rivero, que sufrió una contractura en la pierna izquierda.
De esta manera y luego de tener el martes libre, hoy el plantel retomará los trabajos en el Complejo Pedro Pompilio y el ex entrenador de Banfield ya comenzará a tener un panorama más claro en cuanto al estado físico de ambos jugadores. Pese a que lo más probable es que ambos lleguen al choque ante “La Lepra”, de no ser así ya deberá comenzar a buscarles reemplazantes, y Nicolás Colazo tendría grandes chances de ser uno de ellos.
A raíz de esto, Julio César Falcioni tendría en mente repetir los once iniciales que jugaron ante “El Tatengue”, para medirse ante Newell’s, el domingo desde las 18.10. Para eso habrá que aguardar los pocos días que tendrán de trabajo para evaluar el estado de Walter Erviti, quien culminó con un traumatismo en el tobillo, y de Diego Rivero, que sufrió una contractura en la pierna izquierda.
De esta manera y luego de tener el martes libre, hoy el plantel retomará los trabajos en el Complejo Pedro Pompilio y el ex entrenador de Banfield ya comenzará a tener un panorama más claro en cuanto al estado físico de ambos jugadores. Pese a que lo más probable es que ambos lleguen al choque ante “La Lepra”, de no ser así ya deberá comenzar a buscarles reemplazantes, y Nicolás Colazo tendría grandes chances de ser uno de ellos.
martes, 16 de agosto de 2011
Boca goleó a Unión y vivió una fiesta en medio de la tormenta
Tras una semana con muchas versiones maliciosas y presiones para el DT Falcioni, Boca goleó 4-0 a un débil rival, en la Bombonera; Viatri (2), Riquelme y Colazo, los autores de los tantos. Por Christian Leblebidjian
Boca y un festejo casi del vestuarioDespués de tantas jornadas tensas que habían ubicado al DT Julio Falcioni en un tembladeral, que había dejado expuestas las miserias de la política xeneize, Boca encontró un festivo 4-0, casi sin proponérselo, ante un pobre rival, como Unión. Pero logró un triunfo que le sirve muchísimo con miras al futuro próximo.
Todos los nervios que el equipo xeneize acarreaba luego de varios días atiborrados de versiones maliciosas, se suavizaron prácticamente cuando el árbitro Beligoy hizo sonar su silbato, porque a los 52 segundos Boca ya ganaba 1-0. Una acción gestada desde el sector izquierdo del ataque xeneize, terminó con un zurdazo de Riquelme hacia el área santafecina, que encontró a Erviti y éste, con un taco exquisito, asistió a Viatri y el delantero sentenció al arquero Bologna con una definción de zurda. Si Boca hubiera pensado en una forma ideal de comenzar el partido para aplacar cualquier tipo de protesta popular, hubiera sido la que ocurrió. Además, ayudó al propio Viatri, que carga con la responsabilidad de reemplazar a Palermo.
Los avances de Clemente Rodríguez por la banda izquierda y la búsqueda de Román, se convirtió en una sociedad repetitiva pero peligrosa. Es que ese sector defensivo de Unión, el derecho, pecó de ingenuo en varias oportunidades, ofreciéndole a Boca una vía confiable para llegar a Bologna, que, verdaderamente, hizo lo que pudo. Como a los 29 minutos, cuando Clemente se escapó hasta el fondo, envió un centro para Cvitanich, que cabeceó tirándose de palomita y Bologna alcanzó a rechazar arrojándose al piso.
Como era de esperar, con carteles, velas y leyendas, los hinchas de Boca recordaron a River que debutará en horas en el Nacional B.
En la primera parte, Boca tuvo un funcionamiento correcto, 
tuvo la inciativa y dominó la pelota, aunque por momentos abusó de los 
pelotazos, especialmente desde los pies de los defensores, quizás 
atemorizados con fallar algún pase rasante en un campo de juego jabonoso
 por la llovizna.Pero también vale remarcar que Boca encontró un rival especial para levantar el ánimo. La actuación de Unión fue muy pobre, no tuvo recuperación ni tampoco creación en el medio campo y la presencia ofensiva fue muy débil. Solamente generó la atención de Orion con un cabezazo desviado Quiroga, luego de un centro de Quinteros. El equipo de Kudelka fue demasiado tibio.
En el segundo tiempo, Boca bajó su nivel, perdió un poco de sorpresa y dejó de atacar en los primeros minutos. Allí, el conjunto santafecino empezó a animarse, a salir de contraataque y Orion dejó de ser sólo un testigo privilegiado del partido. Pero más allá de algún intento de cabeza del espigado Quiroga, el ímpetu de Unión duró casi un suspiro. Y Boca, con escasas virtudes, de repente encontró tantas facilidades que terminó viviendo una fiesta que no se imaginaba. Viatri contó con dos situaciones clarísimas a los 23 y 25 minutos: primero, debajo del arco, pifió y terminó rechazando un tiro de Chávez, y después, tras una pared entre Riquelme y Clemente, remató de zurda al travesaño. Pero cuando estaba mordiéndose los labios de la bronca, a los 35 minutos, Viatri anotó el 2-0, en una jugada que comenzó él mismo recuperando la pelota. La Bombonera ya latía, pero Riquelme y Colazo, con remates desde lejos, ampliaron el festejo que tanto anhelaba el grupo. Boca, que ya arrastra 12 partidos sin perder, sonrió y logró un poco de oxígeno en medio de la tormenta.
lunes, 8 de agosto de 2011
No hay que perder
Tras un pobre empate y haber recibido escupitajos en un córner, Riquelme dijo que no se puede jugar en una cancha como la de Olimpo: "El campo está muy malo". Y destacó que cuando no se puede ganar, el punto vale. ¿Estás de acuerdo?
Riquelme, esta vez sí, opinó como Falcioni. Opinó como la mayoría después del 0-0 en Bahía Blanca. Si alguno esperaba que el equipo levantara después de lo visto en esta gira, quedará para el lunes 15 en la Bombonera (el fin de semana que viene no hay fútbol por las elecciones), a la noche contra Unión.
Boca no jugó bien en este arranque de Apertura, lleva cinco primeras fechas de torneos sin triunfos pero hubo conformismo por este resultado. Del técnico, de Cvitanich y también del capitán Román. ¿Qué dijo el 10, además de resignarse frente al escupitajo que recibió al ir a patear un córner? "No creo que se dé un partido bueno en esta cancha. Empatamos, el partido fue malo.
Ninguno hizo mucho para ganar. Es difícil jugar acá. Ahora hay que pensar en lo que viene. Cuando no se puede ganar, no hay que perder". Siempre autocrítico cuando lo tiene que hacer, esta vez el 10 no quiso entrar a analizar el pobre nivel del debut. Y más que nada le apuntó a la cancha, más pequeña que la mayoría, y al estado del campo. "No sé si Boca estuvo bien parado o no, ninguno de los dos puede jugar. Se hace complicado. Lleva mucho tiempo dominar la pelota, es normal que pique mal cuando uno quiere dar un pase. Empatamos con un rival que está acostumbrado a jugar acá.
Sabemos que en casa tenemos que ganar. ¿La gira? Nosotros nos podíamos haber quedado y el partido iba a ser igual que éste. El campo está muy malo". Eso sí, el 10 dejó en claro que no fueron menos que el rival. "Lo que sé es que no tuvieron posibilidades, sacando la del minunto de juego. La pelota rebotó mucho. La más clara fue nuestra, la de Clemente debajo el arco. Eso fue lo más claro, cuando hubo unos toques y Clemente se lo perdió debajo del arco. Después tuvimos la de Colazo, que cuando la va a meter adentro, le pica muy mal. Ahora hay que seguir. Estamos traquilos, sabemos que es muy difícil jugar en nuestra cancha. Ahora, en casa tenemos que ganar".
Riquelme, esta vez sí, opinó como Falcioni. Opinó como la mayoría después del 0-0 en Bahía Blanca. Si alguno esperaba que el equipo levantara después de lo visto en esta gira, quedará para el lunes 15 en la Bombonera (el fin de semana que viene no hay fútbol por las elecciones), a la noche contra Unión.
Boca no jugó bien en este arranque de Apertura, lleva cinco primeras fechas de torneos sin triunfos pero hubo conformismo por este resultado. Del técnico, de Cvitanich y también del capitán Román. ¿Qué dijo el 10, además de resignarse frente al escupitajo que recibió al ir a patear un córner? "No creo que se dé un partido bueno en esta cancha. Empatamos, el partido fue malo.
Ninguno hizo mucho para ganar. Es difícil jugar acá. Ahora hay que pensar en lo que viene. Cuando no se puede ganar, no hay que perder". Siempre autocrítico cuando lo tiene que hacer, esta vez el 10 no quiso entrar a analizar el pobre nivel del debut. Y más que nada le apuntó a la cancha, más pequeña que la mayoría, y al estado del campo. "No sé si Boca estuvo bien parado o no, ninguno de los dos puede jugar. Se hace complicado. Lleva mucho tiempo dominar la pelota, es normal que pique mal cuando uno quiere dar un pase. Empatamos con un rival que está acostumbrado a jugar acá.
Sabemos que en casa tenemos que ganar. ¿La gira? Nosotros nos podíamos haber quedado y el partido iba a ser igual que éste. El campo está muy malo". Eso sí, el 10 dejó en claro que no fueron menos que el rival. "Lo que sé es que no tuvieron posibilidades, sacando la del minunto de juego. La pelota rebotó mucho. La más clara fue nuestra, la de Clemente debajo el arco. Eso fue lo más claro, cuando hubo unos toques y Clemente se lo perdió debajo del arco. Después tuvimos la de Colazo, que cuando la va a meter adentro, le pica muy mal. Ahora hay que seguir. Estamos traquilos, sabemos que es muy difícil jugar en nuestra cancha. Ahora, en casa tenemos que ganar".
miércoles, 3 de agosto de 2011
Recuperando soldados
03-08-2011
						
					
					
						
En un principio se temía que el volante sufriera una inactividad importante, e incluso se llegó a especular con una distensión. Finalmente, Chávez pudo entrenarse con el resto del grupo y será parte de la delegación que viaje a Bahía Blanca este sábado. Eso sí, probablemente no sea titular: Falcioni colocará a Rivero en su posición.
Otro que mostró una mejoría de su lesión fue Franco Sosa. El defensor, que sufrió ante el Arsenal una pequeña distensión en su aductor derecho, realizó trabajos especiales y, si bien no estará disponible para visitar a Olimpo, podrá volver para la segunda o tercera fecha. El que sigue out es Gracián: por su luxación del codo no pudo salir al campo a practicar.
Chávez, quien había vuelto tocado de la gira, se entrenó con normalidad y viajará a Bahía Blanca. Sosa, otro lesionado, hizo diferenciado: se pierde la primera fecha. Mirá a Riquelme y compañía en Casa Amarilla.
"Son las reglas del juego". Falcioni, en la vuelta de la gira por Europa, explicó así los riesgos del tour, expresado a través del cansancio y lesiones. Pero en los días previos al debut en el Apertura contra Olimpo en Bahía Blanca (domingo a las 18.10), Julio César va recuperando soldados: Pochi Chávez, que había vuelto golpeado, se entrenó con normalidad.En un principio se temía que el volante sufriera una inactividad importante, e incluso se llegó a especular con una distensión. Finalmente, Chávez pudo entrenarse con el resto del grupo y será parte de la delegación que viaje a Bahía Blanca este sábado. Eso sí, probablemente no sea titular: Falcioni colocará a Rivero en su posición.
Otro que mostró una mejoría de su lesión fue Franco Sosa. El defensor, que sufrió ante el Arsenal una pequeña distensión en su aductor derecho, realizó trabajos especiales y, si bien no estará disponible para visitar a Olimpo, podrá volver para la segunda o tercera fecha. El que sigue out es Gracián: por su luxación del codo no pudo salir al campo a practicar.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

