sábado, 31 de octubre de 2009

Quiero volver cuanto antes porque me aburro

Román se considera "especial" para las lesiones y espera un regreso más pronto. Dice que el que entre lo hará con confianza porque Boca mejoró y admite: "Lo de las primeras fechas nos daba vergüenza".
RIQUELMELlegó bien temprano a Casa Amarilla. Le costaba caminar a Román. Pero más, seguramente, le costaba llevar el dolor de verse afuera. Como lo dijo luego: "Si no juego, yo me aburro. Por eso quiero volver antes". A partir de ahí, entonces, hay que entender su desazón por esta lesión sufrida ante Chacarita que él mismo definió como "rara", por aquello de que no es normal una lesión en esa parte del pie. Justamente su pie derecho, ayer, lucía todo morado por la formación de un hematoma. Otra razón que no le permitía ni pisar. Por todo, la mañana del día después ratificó la sensación de que el jueves por la noche dejó el duro diagnóstico (rotura parcial de la fascia plantar): hay que pensar en un Boca sin Riquelme hasta el 2010. "Ojalá llegue bien para arrancar la pretemporada", dijo, incluso, alguien cercano al cuerpo técnico. Aunque JR no se quiere rendir a ese destino.

-¿Para cuánto tiempo tenés afuera?

-No sé, la verdad es que no pregunté. El doctor me dijo que me preparara para un recuperación larga. El sabe que soy medio especial para estas cosas. Un desgarro que toma 20 días, yo en diez ya estoy para jugar. Ojalá pueda volver pronto, sabiendo que esta lesión va a ser más larga".

Con esta respuesta en el programa "Vamos con Niembro", por Del Plata, Román dejó en claro sus leit motiv por estas horas: sabe que es difícil que pueda volver antes de que termine el Apertura, pero luchará por un regreso milagroso. Descartó cualquier mala intención ("soy de pensar que cada uno intenta defender a su equipo y no hay mala intención. Si pasara eso, estaríamos complicados porque somos todos jugadores de fútbol") y se enfocó en su recuperación. Ayer, por lo pronto, casi no pudieron tratarle la zona. Por estas horas, está en reposo deportivo. Desde hoy se empezará con un drenaje manual del hematoma y luego comenzará los trabajos de FKT (fisiokinesioterapia). Todo, bajo los términos de una rehabilitación lenta y prolongada.

Por eso, más allá de la voluntad y del deseo de Riquelme por vencer los plazos médicos y reaparecer cuanto antes, en el club recurren al antecedente de Matías Silvestre (ver Plantillas y...) para marcar la dificultad de una rehabilitación rápida (con esa misma lesión, en el 2006, el defensor tardó 44 días, lo que a Román ya lo dejaría casi fuera del Apertura). Por eso Basile ya sabe que tiene que pensar en un Boca sin él. Y sus compañeros se lamentan por la ausencia de un jugador clave en el tramo final del torneo (ver Lamento...).

Eso sí, más allá de la bronca de la lesión, Riquelme no está dispuesto a desentenderse de la realidad de Boca. Por eso, aunque esté un tiempo afuera, ayer habló de todo. Dijo sobre el futuro del equipo sin él: "Estoy tranquilo porque estamos mejor, venimos ganando seguido y seguramente al chico que le toque entrar (Pochi Chávez se meterá entre los 11 pasando Insúa como enganche) va a tener menos presión que cuando las cosas iban mal y no ganábamos. Ahora van a disfrutar un poco más y jugar con otra confianza".

El dolor en el pie no le quitó su fina ironía. De hecho, ayer fue picante contra River: "Después del clásico yo me fui sin opinar porque a veces prefiero no decir nada. Ellos hicieron su partido y nosotros estábamos muy molestos porque en el primer tiempo no jugamos ni bien ni mal: simplemente tiramos la pelota para arriba. En el segundo, todos dicen que mejoramos, pero lo que hicimos fue pasarnos la pelota el uno al otro y así metimos al rival en su arco".

-No te gustó cómo jugó River...

-Yo digo que los clásicos siempre son malos. Es raro ver hoy un Boca-River con cuatro goles, más allá de que los dos tengan jugadores técnicos para jugar mejor. Yo recuerdo que en el 99, 2000 y 2001, cuando teníamos la suerte de ganarles seguido, se decía que River jugaba mejor y que Boca se defendía bien y que así ganaba.

-Y ahora pasó al revés.

-No, ahora empatamos.

También se refirió, Román, al abrazo con Palermo en ese partido. "No fue sólo ese día, sino también con Vélez y con Real Madrid cuando ganamos en Japón. Yo soy feliz cuando... Era nuestra responsabilidad sacar esto adelante. No es que nos creamos tan buenos, pero la situación de las primeras fechas nos daba vergüenza". Y dejó, para el final, un mensaje optimista para la carrera de Boca rumbo al título y/o la clasificación a la Copa. "Tenemos que ser conscientes de que hay que pensar partido a partido. Ahora nos toca un rival duro en su cancha como Central y la intención es seguir ganando. Después, cuando queden cuatro o cinco fechas, se verá cómo estamos: a cuánto del torneo o a cuánto de la Copa. Y así buscar entrar a la Libertadores".

ole.

GRANDE ROMAN!!!!! ...SIMPLEMENTE SOS EL MEJOR.

jueves, 29 de octubre de 2009

Tiene toque y gol


Primero hubo una gran definición de Insúa para abrir el partido y, sobre el final del PT, Gaitán puso el 2-0 después de una gran pared con el Pocho. En el ST, otro golazo a puro toque, con Battaglia empujándola en la boca del arco. Boca goleo a Chacarita, con más de 30 grados, y sigue prendido en la pelea.

Boca 3 - Chaca 0

Que no se corte

Palermo y Román mejoraron su relación afuera y en la cancha. Boca, esta tarde, necesita que sigan así...

¿Qué esconde ese efusivo abrazo que Palermo le dio a Riquelme el domingo en el Monumental? ¿Qué hizo que, tres fechas antes, Román lo corriera con sonrisa plena a Martín tras su gol histórico de cabeza ante Vélez? Hay, evidentemente, un cambio en esa feroz interna que enfrentó a los dos líderes del equipo en este último tiempo. Un cambio que, sin recomponer las diferencias personales que aún persisten, contribuyó a una mejor armonía, a otro tipo de convivencia y, si se quiere, de tolerancia. Ya no hay fastidio extremo cuando uno tiene que referirse a otro.

Las concentraciones, incluso, los encuentran comiendo en la misma mesa, algo que era inaceptable hasta hace unos meses, cuando los separaba hasta las combis en las que viajaban a los entrenamientos (así pasó en la pretemporada de Tandil). Por lo pronto, esta es una nueva situación que hasta llevó al goleador a decir: "Parece que con Román nos estamos queriendo mucho". O al 10 a tirarle buena onda al Loco en la Selección: "Si le dan 20 minutos con Perú, hace un gol". Un mensaje que, como si fuera poco, no sólo se transmitió puertas adentro sino también en la cancha. Se dio en ese 3-2 en la Bombonera y en el superclásico, cuando entre ambos armaron la jugada del empate. Por eso, en Boca todos piden que esta historia no se corte otra vez...

Es cierto que detrás del telón hay circunstancias, personajes y una causa en común que contribuyeron a recuperar las relaciones cordiales. La influencia del dirigente Juan Carlos Crespi (de mejor relación con Martín pero respetado por ambos) como intermediario fue importante, pero también lo fue el salvataje de Basile. Ninguno quería el alejamiento del Coco. Y entendieron, en el momento de mayor crisis, que la forma de respaldarlo era unir fuerzas. Ese mensaje, incluso, llegó al grupo, que empezó a ver a sus líderes en otro contexto. Está claro, de todos modos, que el increíble partido ante Vélez fue el brazo futbolístico que ayudó a terminar de cambiar el clima. Y aunque parezca mentira, hasta la mudanza de hotel, del Emperador al Intercontinental, ayudó: en el nuevo-viejo lugar de descanso previo a los partidos, el salón comedor se divide en dos mesas de diez jugadores. Y ahí, entre los más grandes, Román y Martín comenzaron a compartir otros menesteres. Un dato que los dos protagonistas relativizaron, pero que también colaboró con una parte.

"Ellos nunca van a ser amigos. Es la realidad. Pero tampoco, si les preguntás, saben muy bien por qué están o estuvieron peleados". La frase de alguien que los conoce bien resume un poco las idas y vueltas de JR y MP, en su versión novelera. Distintos modos de comportarse, situaciones del día a día (personales y laborales) y diferentes afinidades, los fueron separando en diversas oportunidades. En el 2000, fue la preferencia de uno por Delgado y del otro por Guillermo. Y después de la conquista de la Copa del 2007, que los encontró más juntos que nunca (hasta llegaron a compartir alguna cena fuera de Boca), la distancia se generó por actitudes de Román que no gustaron y que Cáceres se animó a hacer públicas previo al clásico del Apertura 08. Pero hoy, al menos, se permiten dialogar cuando es necesario, comunicarse sin intermediarios (como cuando deben repartir las entradas que le dan al plantel) y hasta mantenerse abrazados por algunos segundos como pasó en el súper tras el empate.

Algo está claro. No pasaron a vivir en el mundo de las maravillas, pero los gestos públicos que ambos se dedicaron en estos días parecieron genuinos. No fue un rostro de alegría impostado el de Riquelme en el gol de Martín a Vélez y eso es algo que el Loco valoró en el momento. A partir de entonces, cada vez que uno habló públicamente del otro lo hizo en un tono positivo, mostrando que en la cancha se respetan. Ahí, en el campo, es justamente donde mejor están. "Siempre queremos que él haga goles y que sea el goleador del campeonato. Ojalá que en el clásico le vaya bien", tiró Román en la semana previa.

Para el partido de hoy, ante Chacarita en la Bombonera, Boca otra vez necesita su unión en la cancha y también de nuevos abrazos. De ellos, claro, depende que no se corte.

miércoles, 28 de octubre de 2009

A descansar las piernitas


Por segundo día consecutivo, los titulares realizaron un laburo regenerativo bajo las órdenes del Profe Dibos. Gaitán y Battaglia terminaron machucados el domingo, pero llegarán bien al partido de mañana. Así, las modificaciones del DT sólo serán en la defensa.

No te agrandes Chacarita

Basile mete mano en el fondo: haría tres cambios y al cuarto, Paletta, lo mueve de posición. El principal objetivo, mañana contra Chaca, es que el Pato pueda terminar por primera vez con la valla invicta.

No están los titulares. El lunes y también ayer, para ellos, fue tiempo de recuperar las piernas, entre trabajos regenerativos, de gimnasio y de kinesiología. No se los ve por la cancha principal de Casa Amarilla, en la práctica de fútbol entre suplentes y juveniles que comanda Alfio Basile. Sólo Gabriel Paletta, de los que arrancaron el domingo contra River, forma parte del equipo de pechera anaranjada pero ubicado como primer marcador central. A su derecha se ubica Gary Medel y a su izquierda, Claudio Morel Rodríguez y Juan Krupoviesa.

¿Por qué Paletta estuvo practicando con los suplentes? No fue porque él vaya a perder el puesto. Al contrario, es el único que se mantendría entre los 11 de la última línea, el sector del equipo con más problemas, tal vez el talón de Aquiles en este segundo ciclo de Basile como técnico de Boca... Lo que hizo Coco ayer fue probar y darle minutos de fútbol a la posible defensa titular para enfrentar mañana a Chacarita. Estas modificaciones no sólo se deben a bajos rendimientos, también a otras razones: Hugo Ibarra sufrió un desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda, Julio Cáceres fue expulsado ante River y Fabián Monzón le dejó algunas dudas al entrenador (lo reemplazó en pleno superclásico después de una pelota perdida con Buonanotte). Esa formación, que enfrentó a un combinado juvenil reforzado por Sauro y Cáceres, se completó con Chávez, Benavídez, Marino, Cabrera, Mouche y Viatri. Y todo indica que esos cuatro serán los encargados de custodiar el arco de Abbondanzieri y de que no reciba goles por primera vez en lo que va de este campeonato.

En los 40 minutos que duró el ensayo de fútbol, la nueva defensa de Alfio no tuvo problemas para controlar a Matías Saavedra, Marcelo Cañete y Jonathan Philippe, el trío ofensivo juvenil. El Pato habló mucho desde el arco, como para acomodar a los nuevos intérpretes defensivos. Morel, en su nueva posición de zaguero central, fue la voz que más se escuchó de esa línea de cuatro. Y Medel y Krupo se repartieron el avance en el campo rival, aunque el tucumano lo hizo con mayor frecuencia pero con algo de imprecisión en los pases y centros al segundo palo. El Panadero Díaz, ubicado fuera del campo a centímetros de Krupo, se encargó de marcar errores y de corregirlos. "No se metan en el área", gritó cuando la zaga insistentemente retrocedía cada vez que el rival avanzaba por las bandas.

Los defensores que ayer se quedaron al margen fueron Monzón y también Sauro, quien en partidos anteriores había sido la primera opción para reemplazar a Cáceres en la zaga. Medel, con Ibarra y Gunino lesionados, es una fija de número 4 porque, además, a Coco lo conformó su rendimiento en el segundo tiempo en el Monumental. Y también está prácticamente confirmada la dupla central, con Paletta y Morel (había salido por lesión y no juega desde Godoy Cruz). La duda que se mantiene, porque el técnico todavía no lo definió, es en el lateral izquierdo, entre Krupoviesa y Monzón, aunque el Tucu hoy tiene una luz de ventaja.

Lo que queda claro es que el equipo de memoria que logró parar ante Tigre y River se empezó a desarmar desde el fondo. Más allá de lesiones o suspensiones, Basile no está conforme con ninguno de sus defensores. Ahora, probará una defensa nueva, sin rodaje, con un objetivo primordial para mañana: que no se agrande Chacarita.

OLE

lunes, 26 de octubre de 2009

No le pondría barrera

Dijo el Pato Abbondanzieri, claro, si tuviera que tener duelo contra el Muñeco. Explicó que es más fácil con menos hombres entre él y Marcelo. Pero tiró un palito: "Conseguí cosas más importantes que goles de Gallardo de tiro libre".

pato volandoEl Pato Abbondanzieri tiene un karma: los tiros libres de Marcelo Gallardo. El Muñeco volvió a ganarle el duelo ayer, al igual que el 19 de abril de este año en la Bombonera. El arquero de Boca ayer le atajó un penal a Ortega, justo antes del gol de Marcelo, y parece que sabe cómo enfrentar el próximo mano a mano con Gallardo: "Si jugaría otra vez no le pondría barrera". ¿Cómo? Sí, se dio cuenta que le conviene poner menos gente entre él y el capitán de River. "Gallardo no es ningún verdugo", tiró el santafesino.

"En el gol de ayer, el arquero no tiene responsabilidad, a veces hay muchos golazos que van a palo nuestro, como pateó Román. Yo me muero, no vengo a entrenar si me pasa eso, hay cosas que hay que evaluarlas. En el tiro libre, yo doy un paso hacia mi derecha antes de que salga la pelota y no llego, no es un problema que me falta algo, son momentos y por mala suerte mía tengo enfrente a un buen ejecutante", declaró el Pato. Y agregó que en el tiro libre de Riquelme, ese que se fue por arriba en el segundo tiempo, "no había la misma distancia".

Con respecto al partido, dijo que hubo dos tiempos muy distintos. "En el primer tiempo pareció que no habíamos ido a la cancha y podríamos haber perdido todo. En el segundo teníamos el sabor de darlo vuelta, pero no pudimos. En general el punto estuvo bien", analizó Roberto. También explicó el penal que le sacó a Ortega: "Me adelanté antes de que Ariel patee, pero no me tiré para adelante, me parece que no es algo en donde saque ventaja. Denme alguna virtud".

Por último, le dedicó algunas líneas a la Selección. "Mientras siga Diego la tengo muy complicada. Cuando iba ya estaba contento por ser convocado y el Mundial es lo más grande que viví. El arco de la Selección no es fácil, si no haces todo bien, perdés. Ahora esta Romero, hay que aguantarlo, pero después no lo matemos si se equivoca. Hay que bancarlo en este momento, cuando faltan seis meses para el Mundial", dijo Abbondanzieri. Y no se olvidó que él formó parte del proceso que derivó en llegar a Sudáfrica 2010. "Yo me siento participe de la clasificación. De los poquitos puntitos que pudimos rescatar, estuvimos ahí, bien o mal, pero estuvimos", agregó. Y para cerrar, una crítica: "Después hay un clic con la salida del Coco, ahí se complica todo y empiezan las dudas. Pero lógico que estoy contento de que Argentina este en el Mundial".

OLE

El Superclásico, según los ojos del mundo

El Superclásico, según los ojos del mundo
"Palermo evita la derrota de Boca frente a River", titula el diario Marca, de Madrid, que a su vez destaca que el equipo de Leonardo Astrada "frenó la remontada del equipo de Alfio Basile".

"Marcelo Gallardo (m.29) puso en ventaja al equipo riverplatense con un remate de falta directa y Martín Palermo (m.68) igualó el marcador tras una brillante acción de Juan Román Riquelme, en el encuentro de la décima jornada disputado ante unos 50.000 espectadores en el estadio Monumental de Buenos Aires", consigna a continuación.

En Italia, La Gazzetta dello Sport se queda con que, "al menos, uno de los dos no cayó en una profunda crisis", al tiempo en que asegura que "no fue un Superclásico de alto vuelo".

También habla de que el equipo de Basile se aferró a sus dos ídolos, Palermo y Riquelme, "enemigos en el vestuario". Pero concluye en que "El Loco" marca el empate tras un pase de Román y ambos se abrazan en el festejo.

"Palermo y Gallardo marcan de nuevo y el Superclásico termina en empate", es el titular del diario O Globo, de Brasil, mientras resalta que "como en el Clausura, los veteranos de River y Boca brillaron".

El diario brasileño habla de un Superclásico "en crisis" en el que "Gallardo conectó un excelente tiro libre" y "Palermo empató con un zurdazo al borde del área". "El resultado del domingo dejó a los dos en una situación complicada en el Apertura", concluye.

En Uruguay, el diario El País dice que ambos equipos quedaron "salvados por no perder". Eligió como figuras a los goleadores del clásico: "Marcelo Gallardo anotó el primer gol del clásico. Después fue sustituido" y "Martín Palermo jugó con máscara el primer tiempo y sin ella el segundo, pero empató para Boca".

También destacó la charla de Alfio Basile con Cristian Chávez al final del partido, por el gol fallado por el mediocampista. "¡Pegale un puntazo", le indicó el experimentado entrenador.

"River y Boca salen 1-1", titula El Nuevo Herald. "El grito de gol llegó cuando el 'Muñeco' Gallardo clavó un tiro libre junto al palo derecho de Abbondanzieri. Por entonces, Boca lucía descolorido con sus astros Juan Román Riquelme sin gravitar y Palermo haciendo gala de entusiasmo pero casi sin tocarla. Pero Palermo, el insaciable del gol, capturó un rebote en la segunda etapa y selló el 1-1, durante un segundo tiempo con dominio repartido", relata.

El diario chileno La Tercera, por su parte, hizo foco en la actuación del único representante trasandino en el duelo más importante del fútbol argentino: Gary Medel. "Tuvo una buena actuación", sentencia el periódico.

"El ex Universidad Católica además inició la jugada del gol de Boca al recuperar una pelota en la salida de River Plate", agrega.

fuente: infobae

¿Que quisieron inventar?

Eso me pregunto por la transmisión del partido cuando en pleno avance de alguno de los equipos nos mostraban el rió, el cielo... o te metian una propaganda que ocupaba la mitad del tele... jeje

para los que nos pudimos ir a la cancha, por lo menos con la gente que estuve yo, no nos gusto la transmision del partido.

ustedes que opinan???

"Pegale el puntazo"

coco basileEn plena cancha y al toque del final, Basile le preguntó a Chávez qué quiso hacer en la jugada del final, en la que se perdió el 2-1. Y le dijo qué tenía que haber hecho. En Boca, el Coco por ahora no puede con River.

Jugada rápida en el final, que terminó con una salvada de Cabral, quien la tiró al córner. Dentro del área al Pochi Chávez se le fue larga la pelota cuando la paró, encima tardó en definir y llegó el defensor para tirarla afuera y darle un poco de aire a River. Y se lamentó Basile, tomándose la cabeza durante el partido y después, claro.

No bien terminó el 1-1, Basile fue saludando uno por uno a sus jugadores. Y cuando llegó el turno de Chávez, lo hizo retroceder para hablarle. Y le preguntó qué había querido hacer en ese jugada, en la que Gaitán le puso un gran pase, él la paró, se le fue larga y se la llegaron despejar. "Pegale un puntazo", le dijo Basile al Pochi, quien el martes había sido figura en la Reserva contra Tigre y tuvo el 2-1 en sus pies, en tiempo de descuento.

¿Qué le hubiera dicho Basile a Abelairas, si fuese si técnico? Es que el Pitu, un rato antes, se había perdido solito el 2-1. Entrando al área al vac´´io, cara a cara contra Abbondanzieri y con todo el tiempo del mundo, definió cruzado frente al Pato, que se quedó estancado, palpitando el final de la jugada. Y hacia su izquierda, el 1 vio cómo la pelota, que fue cruzada, dio en el palo.

Uno para cada uno

Hubo dos tiempos distintos en el superclásico. En el primer fue mejor River y en el segundo Boca lo emparejó.

sábado, 24 de octubre de 2009

Los clásicos también se ganan jugando lindo

Encendido, Nico expone su fútbol de potrero, cuenta que en la cancha trata de "divertirse" y tira un pálpito: "Si el 10 está bien, tenemos muchas chances".

A Nico Gaitán no se le vinieron los flashes encima, por más que el domingo se haya hecho amigo de las cámaras para dedicarle los goles a su mamá. El jura que no se siente famoso. Tampoco se le cayeron los anillos cuando apenas llegaba a los 15, no se sentaba ni en el banco de las Inferiores de Boca y llamó por teléfono a Jorge Griffa (entonces coordinador del fútbol amateur) para saber si al año siguiente iba a ser fichado en Séptima. Ni se pone colorado cuando cuenta que de chico había veces que no le alcanzaban las monedas para viajar. "Porque la gente siempre piensa que es todo lindo, pero no es así", se descarga con Olé. Reconoce, sin embargo, que "jugar contra River es hermoso", y que sí, al cabo", se siente "un privilegiado".

Se relaja, Gaitán, y recuerda que los últimos clásicos de Inferiores los terminó feliz. "En Quinta goleamos 4 a 0, fue un partido bárbaro". Y en Primera, también, la estadística le sonríe: invicto, con un triunfo y un empate oficiales y dos victorias en el verano. "Pero cada partido es distinto", frena él. Un enganche y a jugar...

-Leo Astrada dijo que River tiene el doble de presión que ustedes...

-Los dos tenemos que salir a ganar. ¿Por qué el doble de presión?

-Porque ellos están en una situación peor...

-Pero si nosotros no ganamos y ganan los de arriba, se nos van a alejar.

-¿Una victoria sería el empujón ideal para pelear por el título?

-Serían tres puntos importantísimos. Pero en el camino al campeonato, no sirven de nada si la próxima fecha contra Chacarita no hacemos lo mismo.

-¿Son candidatos a quedarse con el clásico?

-No. Hay que jugarlo. Contra Vélez no éramos candidatos y ganamos. No vale de nada eso. Depende también cómo se levante cada uno. Y yo creo que si el 10 está bien, vamos a tener muchas chances de ganar. Es un jugador de mucha jerarquía y en los momentos malos siempre quiere estar.

-¿Y Palermo?

-También. Es un goleador increíble. Ese gol que hizo contra Vélez desde la mitad de la cancha fue una cosa tremenda. Es un orgullo jugar con ellos. Los veía de chicos y ahora tengo la suerte de poder compartir el plantel.

-¿El último partido te consolidó como el acompañante de Martín?

-Yo trato de hacer lo posible para estar. El técnico me dio la confianza que uno necesita para jugar. La verdad es que lo del domingo me puso muy contento. Hacer dos goles y que sirvan para ganar es muy importante.

-Y tu vieja habrá estallado de alegría...

-(Se ríe) Sí, pero la cámara no la rompí, eh. Ella se quedó en mi casa y miró el partido por la tele. Me felicitó y me dijo que se emocionó mucho por el saludo que le mandé.

Los dos goles frente a Tigre lo catapultaron a la titularidad indiscutida en el partido de mañana. El propio Basile ya lo había confirmado el lunes por radio cuando rompió su silenzio stampa. Nico jerarquizó su juego con goles, el técnico lo valoró y el pibe de 21 años relegó al banco a Mouche, ya recuperado de su lesión. "Siempre es mejor estar así, pero estos partidos son diferentes. Me acuerdo de que el año pasado yo no esperaba jugar porque no había estado nunca de titular, pero Carlos (Ischia) confió en mí y por suerte se dio que pudimos ganar. Le estoy eternamente agradecido porque se animó a ponerme", rememora Gaitán sobre aquel Súper (ganó Boca 1 a 0 con gol de Viatri) en el que vio la luz de entrada en torneos locales por primera vez en su carrera.

-Ese día jugaste más retrasado...

-Sí, porque era como una especie de doble enganche. Si yo me tiraba atrás, Román se tenía que largar un poco para adelante o viceversa. Ojalá que salga todo como en ese partido y podamos ganar.

-Siempre decís que te gusta el fútbol de potrero. ¿En un clásico se puede desplegar ese fútbol que vos pregonás?

-¿Por qué no? Sí que se puede. Si los dos equipos salen a jugar, va a ser un partido abierto.

-¿Entonces los clásicos también se pueden ganar jugando lindo?

-Sí, claro. ¿Cómo que no? Los clásicos también se ganan jugando lindo. Uno, cuando entra a la cancha, trata de hacer lo mejor posible y divertirse. Hay veces que no se puede porque el rival te complica.

-¿Qué significa divertirse para Nico Gaitán?

-Tener la pelota, hacer varios toques y terminar la jugada. No sirve de nada tener la pelota en la mitad de la cancha y no concretar ninguna situación.

-A veces tirás un caño y se arma revuelo...

-Para mí en el fútbol se complementa todo. Un caño bien hecho y necesario puede servir. Pero si lo tirás atrás y se viene el gol del contrario... Eso depende de cada jugada. El rival también sabe cuándo lo estás cargando y cuándo no. Igual, lo que importa es que las cosas lindas sirvan para el equipo.

Se va, Gaitán, retratado con una sonrisa enorme en el flash de Olé.

-¿Y como te imaginás mañana a la noche?

-Esperemos que comiendo en familia y festejando.

OLE

viernes, 23 de octubre de 2009

Que use la máscara todos los partidos...

Lo dijo Riquelme, después de que Palermo utilizara la máscara en la práctica por la fractura de tabique y marcara dos goles. Y le tiró elogios al rival del domingo: "Tuvo muy buenos partidos, no tuvo la suerte de ganar porque erró muchos goles. Técnicamente deben ser de los mejores del país".
juan roman riquelme
"Estamos contentos de que pasan los días y el técnico puede contar con la mayoría el plantel. Teníamos muchos lesionados". Fue una de las primeras frases de Riquelme en la conferencia de prensa que dio en Casa Amarilla. Sereno como de costumbre, relajado, habló poco más de un cuarto de hora. Sin tiros por elevación al archirrival, sino todo lo contrario. A puro elogio con jugadores como Ortega y Gallardo. Y dejando en claro que está muy metido en el asunto, diciendo que sueña "con ser campeón en este torneo o en el que viene. Si el domingo nos equivocamos, lo vamos a pagar muy caro".

martin palermo con mascaraQuiso evitar polémicas, claro. Como cuando se le preguntó por las frases de Maradona post Uruguay. O se lo consultó sobre la chance de que Buonanotte no sea titular: "Eso lo tiene que decidir Astrada". Habló de los dos equipos: "Tienen buenos jugadores de fútbol, tenemos la suerte de que hemos ganado los ultimos partidos y ellos no pueden conseguir una victoria hace bastante. Pero técnicamente Ortega, Gallardo,Fabbiani, Buonanotte, vamos a encontrar con buen equipo, técnicamente son de los mejores del país y van a salir a atacar. Me gusta mucho el fútbol y veo; River tuvo momentos muy buenos, no tuvo la suerte de ganar porque ha errado muchos goles. Yo quiero disfrutar al máximo, ojalá podamos ganar y sigamos mejorando".

Siguió el 10, quien levantó mucho su nivel en los últimos partidos: "Quiero darle una alegría a la gente, quiero ganar. Pese a las pocas entradas que nos dan, los hinchas nos van a alentar. Era más lindo cuando había más visitantes, cuando les daban las dos bandejas en la Bombonera. Pese a las 4.000 que nos dan, el hincha se va a hacer escuchar. Y nosotros vamos a tener que jugar para que canten, se entusiasmen y disfruten".

La perlita llegó cuando se habló de la máscara que utilizó Palermo por la fractura en el tabique: "Si le va como en la práctica, en la que metió dos goles, que use la máscara todos los días. Queremos que sea goleador de cada campeonato". Y sueña con un gol en Núñez...

OLE

miércoles, 21 de octubre de 2009

Yo no me mojo

El Coco Basile no quiso que sus players estén bajo la lluvia y dispuso una práctica bajo techo. Entrenaron en el gimnasio haciendo un seis contra seis, y Riquelme estuvo haciendo trabajos de kinesiología para llegar en plenitud al domingo.

Otra práctica de Boca en la previa al Superclásico. Y a diferencia de River en Ezeiza, lo de Basile fue bajo techo, nada de mojarse en las canchas de césped sintético de Casa Amarilla. Las noticias de la mañana pasan por el lado de Lucas Viatri, quien está mejor del fuerte golpe en el dedo izquierdo del pie, que sufrió ayer en Reserva, y al menos estaría en el banco de suplentes (recordar que él fue el autor del gol del último triunfo en Núñez). En el gimnasio estuvo haciendo trabajos de kinesiología con Riquelme. ¿¡Con quién?! Sí, con Román, pero no es que el 10 tenga algún problema sino que, por precaución, no estuvo con el grueso del grupo.

Pasa que el grupo trabajó en el gimnasio Quinquela Martín, con piso de madera, y ahí Riquelme no tuvo buenas experiencias. Entonces como viene de una lesión, aunque ya recuperado, mejor no arriesgar en una mañana lluviosa en la que hubo fulbito seis contra seis y no mucho más. Seguramente mañana todo será distinto si el tiempo ayuda y hacen fútbol.

Con respecto al equipo, sale de memoria. Abbondanzieri; Ibarra, Cáceres, Paletta, Monzón; Battaglia, Rosada, Insúa; Riquelme; Palermo y Gaitán. Pablo Mouche volvió a jugar ayer en Reserva después de mucho (se había lesionado en la tercera fecha) y dijo que se sintió bien, que está a disposición para que el Coco lo lleve al banco.

ole.

Ni Loco se lo pierde

Ni Loco se lo pierdePalermo sigue con mucho dolor en la nariz, pero ya avisó que el superclásico lo tendrá como protagonista. Basile pondría a los mismos 11 que le ganaron a Tigre.

La nariz le duele. Le molesta hasta para respirar. Y como si no tuviera suficiente con eso, todo el que le pasa cerca parece rozarlo en esa zona que le quedó sensible desde el partido ante Perú, por Eliminatorias, y le hace ver las estrellas. Le pasó varias veces frente a Tigre y su dolor se transformó en insulto al aire. La nariz le duele, todavía le duele. Pero ni Loco piensa en la posibilidad de perderse el superclásico.

El problema que tiene Martín Palermo nació por un golpe violento de Alberto Rodríguez, de Perú, en una jugada dentro del área. Así, con algodones que frenaban la sangre, fue que hizo el gol heroico que le dio el triunfo 2-1 a la Selección. Y en la vuelta a Boca, sin fractura pero sí con una desviación en el tabique, salió a la cancha y le encontraron su talón de Aquiles. Primero, a los 11 minutos del segundo tiempo, tuvo que dejar la cancha para que lo atendieran. Le pusieron apósitos y luego de dos minutos, regresó. Y enseguida, aunque no le sangró de nuevo, lo volvieron a rozar, lo que provocó su fastidio.

El parte médico indicó un traumatismo de tabique, con un dolor insoportable que no se le va, pero el Loco ya avisó que por el momento no se va a operar y que de ninguna manera se pierde el partido del domingo en el Monumental.

El resto. De los 11 que enfrentaron a Tigre, Palermo estará con seguridad y Alfio Basile ya dijo que tiene nueve nombres definidos dentro de sus 11 de memoria. Uno de ellos es Nico Gaitán, figura el domingo y autor de dos goles, por lo que la reaparición de Pablo Mouche deberá esperar. La indefinición de Coco se encuentra en el lateral izquierdo. Morel está para volver aunque Monzón anduvo bien. ¿Medel? Ya pagó la fecha de suspensión pero el chileno seguramente irá al banco. Basile está muy conforme con el nuevo tándem Battaglia-Rosada.

OLE

martes, 20 de octubre de 2009

Riquelme es el conductor de todo, de Boca y de la Selección

Rompió el silencio para elogiar al 10, se mostró confiado para el superclásico y confesó que sufrió con la Selección: "A Sudáfrica voy a ir como hincha", anticipó.

Por qué Riquelme juega cada tanto?

-Si jugara todo el partido bárbaro, no estaría acá. Estaría entre los tres mejores del mundo. No fue nominado (al balón de oro) por estar en Argentina. Si estuviera todos los minutos así, sería descomunal. El es así, es distinto. Es el conductor de todo, de la Selección, de Boca. En cualquier equipo que pudiera dirigir siempre lo quisiera a él.

Habló Basile, señores. Chau silenzio stampa...

¿Y la disfonía? ¿Y las cábalas? Ya nada importa cuando de ponderar a Riquelme se trata. Escribir, a esta altura de las trayectorias de uno y otro, que Román es el jugador fetiche de Coco, ya tiende a ser prácticamente obsoleto en cuanto a la información. Pero el técnico no se cansa, cada vez que tiene un micrófono delante de su vozarrón, de entregarle loas y más loas a su número 10 preferido, al que llegó a convocar a la Selección, por caso, aun cuando en el Villarreal ni era registrado por Pellegrini. JR lo puede.

Es su debilidad. De hecho, ayer a la mañana el DT rompió el silencio oficial luego de más de tres semanas en los que el argumento de una "disfonía" se imponía para evitar las conferencias post partido. En los pasillos de Boca se corría la bola, claro, de que el técnico había optado por el "no comment" por una cuestión supersticiosa, ya que en esos últimos encuentros no había dicho ni mu y los resultados habían sido favorables.

En ese sentido, entonces, un paso adelante. Dejó atrás las supuestas cábalas y divirtió de lo lindo en el programa de Mónica y César, por Radio Del Plata. Román, la Selección, la floja defensa de Boca, su (no) renuncia, Maradona, Messi, Gaitán, Bianchi, el equipo de memoria, el superclásico... A gusto y piacere. Un varieté interesante.

"El fútbol es así. Ahora estamos bien. Nunca pudimos formar dos equipos seguidos, me sacaron jugadores de las selecciones, tuve lesionado a Riquelme varias fechas. Cuando se da la mala racha, es así. Y ahora parece que me sobran jugadores, je". Relajado, en el goce de un lunes a la mañana feliz, Coco habló por radio sin haber observado hasta entonces el video del partido que su equipo disputó el domingo. "Mañana (hoy) voy a verlo de vuelta. Pero estoy muy contento. Adelante estamos bien, atrás sufrimos un poco", reconoció el DT y la dejó picando, aunque él mismo, sin quitarse nada de responsabilidad, asumió el mal funcionamiento en lo defensivo. "Trabajamos muchísimo ese aspecto, pero hasta ahora no hemos podido lograr tranquilidad. Nos hacen goles todos los partidos. Somos un equipo abierto, jugamos mucho en ataque. Nos complicaron con pelotas paradas. Y los volvemos locos a los muchachos. Esta semana les voy a decir que no hagamos nada de pelota parada, je, je. A veces los jugadores se sugestionan si trabajás demasiado. La última semana trabajamos un montón, el trabajo que hacemos es impresionante, son horas y horas en la semana. También tratamos de evitar las faltas en los costados, las que son inocentes. Pero es un déficit y lo debemos solucionar".

La autocrítica no evitó los elogios: "¿Qué se hace con los titulares que andan mal? Se los banca más. Al Pato lo felicité. Muchas veces le doy (palos). En privado, claro. Es un arquerazo y un tipo bárbaro. Pasó momentos malos, como todos, y ahora levantó", le infló el pecho a Abbondanzieri y a su plantel completo a días del choque más importante del semestre. "Boca llega in crescendo, bárbaro. Pero como decía Renato Cesarini, en los clásicos no gana siempre el que anda mejor. Estos partidos son distintos. Estamos bien, con la moral alta. Voy a tener a toda la plantilla completa".

-¿River salva el año si les gana a ustedes?

-No. El año en un equipo grande no lo salvás. Es como un paliativo, dura una semana. Después, cuando te mirás en la tabla los lunes, es lo peor.

-¿Ya encontraste el equipo de memoria?

-Los 11 no. Por ahora creo que tengo 9 de memoria. Es una linda cantidad.

-¿Nico Gaitán se ganó un lugar después del rendimiento frente a Tigre?

-Sí. ¿Qué te parece? Salvo que se engripe, je. Cuando un tipo anda bien, no se toca. El pibe me respondió a pleno.

-¿Cómo vas a plantear el partido del domingo?

-Como siempre. Boca va a salir a ganar.

Entusiasmado al referirse al superclásico. Así se lo notó a Basile. Acaso sea su único lunar como entrenador de Boca. No venció en enfrentamientos oficiales (0-0 y 1-1) y acumula un triunfo y una derrota en amistosos. Por eso, en la previa a la visita Monumental, se regocija en la intimidad con el nivel de varios de sus jugadores y con la recuperación lograda luego del oscuro arranque de campeonato, que incluyó su caminata sobre la cornisa después de la caída ante Godoy Cruz. "Ese tema me lo guardo", se abroqueló. Y por las dudas aclaró que "con Carlitos Bianchi nunca tuve problemas. Estamos siempre a cafecitos". Igual, sorprendió con la explicación de aquel día en el que se montó un mega operativo mediático por su inminente salida del club. "Son mensajes también. Tómenlo como quieran. A veces hay que tocar los sentimientos. Gracias a Dios se tocaron y los muchachos se mataron y eso se lo agradezco".

De sentimientos habla Basile, y los suyos también rozan el celeste y blanco. Abierto para hablar del conjunto de Maradona, cerrado para dar a conocer los motivos de su renuncia ("No hablo de ese tema, yo sé por qué me fui. No quiero revolver mierda"), el técnico de Boca se soltó y contó que sufrió "muchísimo en los últimos partidos". Resaltó a Palermo ("el gol de la clasificación") y valoró el juego del equipo en Montevideo: "Con Uruguay estuvo muy bien parada Argentina".

-Se cerró una clasificación muy compleja...

-Como siempre. En mi primera etapa también fue así, un parto. Tuvimos que ir a un repechaje. Era distinto, se jugaba en zonas.

-Maradona dijo que recibió un equipo con muchos amonestados y mal físicamente...

-Pero físicamente nadie los puede poner bien. Somos seleccionadores, como siempre decía yo. El ya lo dijo el otro día.

-¿Diego va a estar en Sudáfrica?

-Sí. ¿Cómo no va a estar? Logró la clasificación. El que manda es Grondona.

-¿Y vos vas a ir?

-Sí, como hincha. A Johannesburgo, a Pretoria. A donde carajo sea.

fuente:ole

lunes, 19 de octubre de 2009

El silencio es... cábala

Desde que el Coco Basile optó por hacer silencio, Boca levantó puntería. No habla desde el 17 de septiembre. Y ahora, de cara a River, quedará más mudo.

Boca River

Increíble pero real.....

La voz ronca quedó en el pasado. ¿Hace cuánto que no la escuchamos? Mucho, demasiado. Desde aquel triunfo contra Vélez, cuando empezó la remontada, cuando al pasar le dijo a un periodista de Fútbol de Primera que le habían ganado al mejor equipo del país. Después, y antes, no comments, como le gusta decir a él. Basile decidió no hablar más de manera oficial, públicamente. No lo hace desde el 17 de septiembre, más de un mes.

La última vez fue el día siguiente a la eliminación de la Sudamericana contra Vélez. No lo hizo en la noche del partido sino 18 horas después, en Casa Amarilla, en conferencia de prensa. Ahí apareció tranquilo, habló de las urgencias que había para buscar resultados. Y después se vino Godoy Cruz. Y derrota, y casi renuncia. Al final se quedó, y perdió con Estudiantes, y no habló. Lo mismo con Vélez por el torneo (3-2), Racing (2-1) y ahora con Tigre (2-1). ¿Ronquera? Ni ahí, la habitual. El tema es que ese silencio ya se transformó en una cábala, según le dijeron a Olé.

Ahora, ¿es serio que el técnico de Boca no hable después de un partido? La verdad que no lo parece. Se entendió después de la derrota con Godoy Cruz, cuando se fue a juntar con Bianchi. ¿Pero ahora? ¿Qué opina Basile del equipo? ¿Qué cambió de aquél que perdía a éste que consiguió tres triunfos seguidos? ¿Y del superclásico que se viene? ¿Por qué Boca, como club, no toma la decisión de obligarlo a ir a las conferencias, como cualquier equipo serio? Así como antes era el talco, hoy una de las cábalas top es el silencio. Y sí, no comments.

Fuente:OLE

domingo, 18 de octubre de 2009

"El mejor partido"

El mejor partidoRiquelme dijo que fue la actuación top del ciclo de Basile. "Tenemos obligación de pelear por el campeonato", explicó. Escuchalo en Olé.

"A veces el equipo erra goles. Ahora erramos bastante. Se vio un lindo partido y nosotros estamos contentos de que volvimos a ganar". Lo dijo JR después del 2-1 a Tigre. Partido en el que, justamente el 10, se perdió varios goles en el segundo tiempo. Pero Boca ganó y se engancha, con su tercer victoria consecutiva.

Y dijo más el 10, antes de ir a saludar a su mamá, según dijo. "El clima es el mismo que cuando empezó el campeonato. Acá no cambió nada, seguimos jugando los mismos jugadores. Hemos empezado el campeonato mal y no podíamos ganar. Ahora somos los mismos pero tenemos la suerte de estar ganando. El equipo va mejorando y fue el mejor partido que jugópero a lo último Tigre nos hizo sufrir mucho", tiró Riquelme. Aunque no es sólo suerte, sino que el equipo levantó su nivel.

"Siempre intentamos lo mismo. Queremos ganar y estar bien nosotros porque sentimos que tenemos la obligación de pelear el campeonato. Ahora tenemos que disfrutar de esta victoria ante un gran rival como es Tigre, que siempre a nosotros nos hace sufrir mucho. Para River falta mucho", agregó el 10

Habló Román y se le preguntó por River. Y tiró la pelota afuera: "Yo no tengo idea. Sólo estoy contento porque ganamos. Salimos del vestuario hace un minuto, ¿ voy a estar pensando en River?".

OLE

Boca vence 2-1 a Tigre y toma aire para clásico con River

BUENOS AIRES (Reuters) - Boca Juniors logró potenciar su ánimo de cara al superclásico del próximo fin de semana ante River Plate, tras vencer el domingo 2-1 a Tigre por la novena jornada del torneo Apertura del fútbol argentino.

El equipo del técnico Alfio Basile, que visitará a River en el estadio Monumental por la décima fecha de la competencia doméstica, ganó con dos goles del delantero Nicolás Gaitán a los 49 y 59 minutos.

Tigre, que sumó su séptima derrota en el torneo, descontó a los 78 minutos por intermedio de Carlos Luna.

Con la victoria Boca se ubicó en el décimo lugar con 14 unidades, ocho puntos más que River que previamente igualó 0-0 en su visita a Huracán en un emotivo encuentro.

San Lorenzo, que el viernes venció 1-0 a Rosario Central, lidera las posiciones con 19 puntos aunque puede perder el lugar de privilegio si Estudiantes de La Plata logra un triunfo más tarde en su visita a Newell's Old Boys.

Por su parte, Independiente igualó 1-1 con Chacarita Juniors con un tanto a los 28 minutos del defensor Leonel Galeano.

Chacarita, que está último en las posiciones con apenas 4 unidades, igualó a los 57 por intermedio del atacante Gustavo Alustiza.

La jornada se inició el viernes con el triunfo de San Lorenzo y la igualdad 1-1 entre Lanús y Vélez Sarsfield.

El sábado, Argentinos Juniors le propinó a Racing Club su quinta derrota al imponerse 2-0 en un partido que tuvo como espectador al técnico de la selección argentina, Diego Maradona.

En otro encuentro Atlético de Tucuman derrotó 1-0 a Godoy Cruz, Colón de Santa Fe 2-1 a Gimnasia y Esgrima La Plata y Arsenal igualó 1-1 con Banfield.

(Reporte de Luis Ampuero; Editado por Marion Giraldo)

Boca Juniors sigue su escalada y va al superclásico con una victoria sobre Tigre

BUENOS AIRES, oct 18 (DyN) - Boca Juniors continuó hoy su escalada en el torneo Apertura y va hacia el superclásico con una nueva victoria, 2-1 sobre Tigre en La Bombonera.

Nicolás Gaitán marcó los dos tantos para El Matador y su equipo de contraataque hasta pudo haber goleado, pero Carlos Luna descontó en el minuto 33 del segundo tiempo y desde entonces se sumaron situaciones como para igualar.

Con este resultado, de momento, ya que falta que juegue Estudiantes de La Plata, el conjunto de Alfio Basile se colocó a cinco puntos de la cima, la que ocupa, al menos por ahora, San Lorenzo de Almagro.

River, por su parte, sigue a los tumbos, y gracias a la tarea de su arquero Daniel Vega rescató un 0-0 ante Huracán en el Tomás Adolfo Ducó.

RAP MAF NHM

S-9583

DYN 20:24 10-18-09

Quiere confirmar su levantada

Buenos Aires, octubre (DyN) - Boca recibirá hoy a Tigre en la cancha de Vélez en busca de confirmar su levantada en el torneo Apertura para acercarse a los primeros puestos, mientras que las urgencias de River se cruzarán con Huracán en Parque Patricios.

En los otros dos partidos que se jugarán hoy por la novena fecha, Estudiantes de La Plata visitará a Newell’s con la intención de volver a la punta, y el entonado Independiente recibirá en el estadio de Lanús al colista Chacarita.
Boca, que tiene once puntos y lleva dos victorias consecutivas en el Apertura, subió varios escalones en la tabla después de un comienzo opaco y buscará ganarle a Tigre para confirmar su repunte.

En el equipo dirigido por Alfio Basile volverán el goleador Martín Palermo, Federico Insúa y Fabián Monzón, y en la zaga central estarán el paraguayo Julio César Cáceres y Gabriel Paletta.

Tigre, que protagoniza un Apertura bastante flojo en comparación de lo que han sido sus torneos anteriores en Primera, contará con el regreso de Martín Morel a la titularidad para intentar darle un mayor juego ofensivo al equipo.

A una semana del Superclásico, River visitará a Huracán con la necesidad de ganar para cortar una racha negativa de 16 partidos sin ganar fuera del Monumental y así aliviar el ánimo de sus hinchas y darle confianza al técnico Leonardo Astrada en su nueva gestión. Ariel Ortega retornará a la titularidad para armar dupla atacante con el cuestionado Cristian Fabbiani. Además, Diego Barrado y Nicolás Domingo ingresarán en la mitad de la cancha.

El Huracán de Angel Cappa viene mostrando síntomas de recuperación tras un flojo comienzo de torneo, y tendrá otra vez en sus filas al volante cordobés Mario Bolatti, el héroe de la clasificación argentina al Mundial de Sudáfrica. En el último turno del domingo y con todos los resultados puestos, Estudiantes, que suma 17 puntos, tendrá un duro escollo en Rosario frente a Newell’s, que quiere acercarse a la punta.

Independiente presentará un solo cambio en relación con el equipo que viene de ganarle 3-1 a River en Núñez: Walter Busse por Federico Mancuello.
El golpeado Chacarita, que tiene sólo tres unidades y perdió los cuatro encuentros que jugó de visitante, tendrá en el arco a Sebastián Cejas luego de las flojas actuaciones de Nicolás Tauber en los últimos partidos.

EL PROGRAMA
INDEPENDIENTE - CHACARITA JRS
Arbitro: Rafael Furchi.
Cancha: Lanús (local Independiente).
Hora: 14. - TV: Canal 7.

* * * * * * *
HURACAN - RIVER PLATE
Arbitro: Juan Pablo Pompei.
Cancha: Huracán.
Hora: 16.10. - TV: Canal 7.

* * * * * * *
BOCA JUNIORS - TIGRE
Arbitro: Néstor Pittana.
Cancha: Vélez (local Boca).
Hora: 18.10. - TV: Canal 7.

* * * * * * *
NEWELL’S OLD BOYS - ESTUDIANTES
Arbitro: Carlos Maglio.
Cancha: Newell’s.
Hora: 20.15. - TV: Canal 7.

Jugar con fiereza, pensar sólo en el rival de hoy

MARCELO GUERRERO | mguerrero@ole.com.ar

Para confirmar las señales de recuperación ofrecidas ante Vélez y Racing, Boca debería ganarle a un equipo al que venció apenas una vez en cinco cruces (hubo tres derrotas, incluida la del triangular que definió el Apertura 08, y un empate) desde la vuelta de Tigre a Primera.

Sigue Abbondanzieri, con la expectativa de terminar invicto algún partido, y permanece Ibarra, lejos del nivel que lo transformó en indiscutido. A estas alturas, ya sabemos de la dificultad de Basile para prescindir de hombres con los cuales fue multicampeón 05/06. Y si no cambió hasta ahora, menos lo hará a una semana del clásico (a propósito: antes de imaginar cómo será la visita a River, atender el compromiso de esta tarde).

Como Sauro no dio garantías en las dos victorias, el entrenador recurre nuevamente a Cáceres. Cometió un error el paraguayo en la Albirroja, causante del 2° gol colombiano. ¿Podrá Julio alcanzar el nivel que tuvo a fines del año último?

Las mayores esperanzas están puestas en la conexión 9-10. ¿Internas? ¡Pavadas! Decían que Messi no rendía en la Selección por culpa de Riquelme y las mejores actuaciones del barcelonés con la camiseta argentina (Copa América, Juegos Olímpicos, 1ª rueda de las Eliminatorias) fueron con Román al lado. El Messi xeneize, si se permite esta comparación, es Gaitán. Necesitamos también que explote y desequilibre.

OLE

viernes, 16 de octubre de 2009

El Coco probó con un tal... Bonilla

El zaguero colombiano, de 23 años, jugó para los titulares en la práctica de ayer. Ocupó el lugar de Sauro. El Xeneize recibirá el próximo domingo a Tigre.


BUENOS AIRES (Supergol.com).- El técnico de Boca, Alfio Basile, probó al defensor colombiano Breyner Bonilla como titular en la práctica de fútbol.

Fue una sorpresa para todos los periodistas que presenciaron el entrenamiento en Casa Amarilla la preencia del colombiano en el probable equipo que enfrentará a Tigre, el próximo domingo, desde las 18.10.

El zaguero, de 23 años, quien llegó al Club por intermedio de Jorge Bermúdez, jugó en lugar de Gastón Sauro.

De no mediar ningún imponderable, el Xeneize, que buscará su tercera victoria consecutiva, formaría con Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Bonilla (también podrían jugar Cáceres o Sauro), Gabriel Paletta, Krupoviesa (estará Monzón); Sebastián Battaglia, Ariel Rosada, Insúa; Juan Román Riquelme; Nicolás Gaitán y Palermo.-

jueves, 15 de octubre de 2009

Abbondanzieri, Palermo, Insúa y Monzón participaron en nueva práctica de Boca

Las ultimas noticias de Boquita!!


BUENOS AIRES, oct 15 (DyN) – Roberto Abbondanzieri, Martín Palermo, Federico Insúa y Fabián Monzón participaron esta tarde en la nueva práctica de fútbol llevada a cabo por el plantel de Boca Juniors en la cancha principal del complejo Pedro Pompilio.

En cambio, el paraguayo Julio Cáceres, reintegrado tras jugar por su selección, se limitó a hacer ejercicios regenerativos, aunque probablemente sea titular el próximo domingo ante Tigre, en tanto que el chileno Gary Medel todavía no regresó y se lo espera para mañana.

Abbondanzieri, que ayer había comenzado a trabajar con pelota luego de la distensión de isquiotibial derecho sufrida una semana atrás, hoy fue el arquero del equipo titular.

Palermo e Insúa, de vuelta de sus prestaciones en el seleccionado argentino, jugaron los cuarenta minutos de práctica mientras que Monzón, que actuó unos pocos minutos en el triunfo ante Uruguay, hoy reemplazó a Juan Krupoviesa sobre el final del trabajo dispuesto por el director técnico Alfio Basile, el cual finalizó sin goles.

Por los titulares jugaron Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Breyner Bonilla, Gabriel Paletta, Juan Krupoviesa (Luciano Monzón); Sebastián Battaglia, Ariel Rosada, Federico Insúa; Juan Román Riquelme; Nicolás Gaitán y Martín Palermo.

Por los suplentes lo hicieron Javier García; Santiago Villafañe, Gastón Sauro, Claudio Morel Rodríguez, Leandro Aguirre; Cristian Erbes, Exequiel Benavídez, Nicolás Colazo; Cristian Chávez (Guillermo Marino); Marcos Mondaíni y Pablo Mouche (Lucas Viatri).

Boca volverá a entrenarse mañana a las 10 en Casa Amarilla, esta vez a puertas abiertas, luego de lo cual se dará a conocer la lista de concentrados para enfrentar a Tigre por la novena fecha del torneo Apertura.

RAP MAF RB S-6208

DYN 19:19 10-15-09

Súper Román

Súper RománDespués de jugar sus dos mejores partidos del semestre, Riquelme se quiere poner a punto en lo físico: realizó un intenso trabajo ¿pensando en el clásico con River?

Aprieta los dientes. Su cara muestra señal de esfuerzo y hasta de dolor. Los músculos de su cuerpo se marcan, los gemelos se inflan a cada paso. Juan Román Riquelme va y viene por la cancha principal de Casa Amarilla. En una jornada a puro trabajo físico, se exige a fondo después de jugar sus dos mejores partidos del semestre y darle un poco de aire a Boca. Para que no se corte... Este domingo con Tigre ni el otro frente a River.

Al 10 se lo ve recargado en lo físico y, por el vínculo con este cuerpo técnico, también en lo espiritual. Porque en el que quiere que sea el mejor año de su carrera, había comenzado a mostrar su brillo en la gira y también en el debut en la Sudamericana ante Vélez, luego tuvo un impasse por la lesión y recién volvió con todo cuando más lo necesitaba Boca y el Coco. Sin estar al 100%. "Es uno de esos partidos a los que no se puede faltar", dijo antes del tercer cruce con Vélez en la temporada. E hizo un golazo al ángulo. Después, con Racing, encabezó la levantada y estuvo involucrado en los dos goles. Está muy comprometido con este ciclo.

Así como se ve en la cancha, ese compromiso aparece en los entrenamientos, gracias a que las lesiones se lo permiten después del interminable problema en la planta del pie del semestre pasado y de la distensión en el recto anterior de la pierna derecha y del esguince del tobillo derecho. Luego del sábado y domingo libre y de arrancar la semana con un trabajo no tan exigente, ayer el PF Carlos Dibos armó una rutina de fuerza y potencia, dividida en cinco estaciones, en la que Román fue uno de los grandes protagonistas, por la intensidad con la que trabajó. "Son ejercicios que se pueden hacer ahora que no hay partido entre semana. La verdad es que los muchachos terminaron agotados", explicó Dibos.

En la estación 1, en un grupo que también integraban Ibarra, Viatri y el pibe Aguirre, Riquelme subía y bajaba de un cajón con un chaleco con sobrecarga. En la siguiente parada, debía arrastrar un trineo con pesas. En la 3, con una soga a la cintura, arrastraba a un compañero como un caballo hace con un carruaje. La cuarta posta consistía en saltar vallas de medio metro y de 30 centímetros. Y en la última, iban y venían de un conito a otro. Al final del recorrido a lo ancho del campo, esperaban bebidas frías y Basile, sentado en el banco de suplentes de la cancha principal. A la espera de que vuelvan (sin molestias) los seleccionados (Palermo, Insúa, Monzón, Cáceres y Medel), pero a la vez muy tranquilo porque para lo que se viene, Tigre y después River, tiene en impecables condiciones a su jugador-emblema, ahora también llamado Súper Román.

OLE

martes, 13 de octubre de 2009

El arco no se presta

El Pato está mejor de la lesión y ya avisó que quiere atajar contra Tigre. Aun lejos de su nivel, desde la vuelta no se perdió un partido.

Diga lo que diga el horóscopo chino, éste es el año del Pato. No lo es, vale aclarar, porque el arquero se encuentre en su mejor nivel. La realidad marca que, desde su regreso a Boca, no la está rompiendo ni mucho menos. La afirmación tiene que ver con su asistencia perfecta en el arco. En lo que va del 2009, Roberto Abbondanzieri disputó los 37 partidos oficiales que jugó el equipo, entre Clausura, Libertadores, Sudamericana y el actual Apertura. Y la novedad es que también atajará el domingo contra Tigre, pese a esa distensión en el isquiotibial derecho que sufrió en el partido ante Racing. "No me lo pierdo", tiró al pasar el arquero, ayer, en el vestuario de Casa Amarilla. Que Javier García y Josué Ayala, entonces, sigan esperando su turno...

Era un día importante el de ayer. Después del fin de semana libre, el cuerpo médico quería saber cómo había evolucionado el arquero de su lesión. Esa distensión que el viernes lo había dejado en duda para el próximo encuentro. Al conocerse el diagnóstico, en Boca especularon con su ausencia en el partido ante Tigre. Por una cuestión de tiempos, porque consideraban que llegaría con lo justo, pero sobre todo, por una cuestión de riesgos, teniendo en cuenta que el encuentro siguiente es nada menos que contra River en el Monumental. Sin embargo, el Pato evolucionó. Y si bien los médicos son cautos ("Es prematuro para definir si va a jugar o no", le dijo el doctor José Veiga a Olé), el propio arquero ya se ve adentro. "Le pregunté cómo estaba y me dijo que muy bien. ¿Vos pensás que se va a perder el partido con Tigre? Ni loco", agregó un dirigente.

Abbondanzieri sabe que no puede dar ventajas. Más allá de algunas buenas actuaciones, como en los dos partidos con Vélez por la Sudamericana, todavía no logró una regularidad en su rendimiento. Y eso pesa a la hora de dejar el arco. ¿Qué pasaría ante una eventual ausencia suya y una gran actuación de Javi García? De ahí que su intención sea la de mantenerse en el puesto. Si bien no habla desde hace rato con la prensa, ayer dejó entrever que el domingo no tendrá ningún problema para calzarse los guantes.

La preocupación de Basile, prácticamente resuelta la duda del arco, es cómo llegarán el jueves los jugadores seleccionados. Palermo, Insúa y Monzón, si no tienen inconvenientes físicos, serán titulares ante Tigre. Medel, quien jugó con su selección, iría al banco porque el Coco está muy conforme con Rosada de 5 y Battaglia recostado sobre la derecha. "Encontró el medio. No lo va a tocar", aseguró un directivo que conoce bien el pensamiento del DT. La incógnita es qué pasará con Cáceres. El paraguayo jugaría mañana con su selección luego de una distensión que lo dejó afuera del equipo en los últimos encuentros. El problema es que Basile no está del todo conforme con el nivel de Gastón Sauro, su reemplazante, por lo que esperaría la llegada de JC para saber si está en condiciones de jugar ante Tigre. Lo seguro, a juzgar por la seguridad del arquero, es que el domingo serán el Pato y diez más.


ole.

Quieren estar Súper Clasico

Morel y Mouche volvieron a trabajar con el grupo, pero no para volver vs. Tigre, sino ante River.

Ya terminaron con las sesiones de gimnasio. También con las de kinesiología. No más trotes en soledad. Adiós a esas prácticas de fútbol que sólo veían desde afuera. Claudio Morel Rodríguez y Pablo Mouche, ya recuperados de sus respectivas lesiones, volvieron a entrenarse a la par de sus compañeros. ¿Llegan para Tigre? No. El objetivo de ambos es ponerse en condiciones para el partido del domingo 25, ni más ni menos que contra River en el Monumental.

Morel sufrió una distensión en su rodilla izquierda en la derrota ante Godoy Cruz. Faltó contra Estudiantes, Vélez y Racing. Tampoco estará ante Tigre. Su intención es retornar al equipo contra River. La incógnita es si Basile, quien no quedó conforme con la actuación del paraguayo en aquella caída ante los mendocinos, volverá a entregarle la banda izquierda de la defensa. El Coco está conforme con el rendimiento de Monzón. ¿Apelará a la experiencia de Morel para el Súper o a la frescura del pibe? Igualmente, existe otra opción. Que deje a Monzón de 3 y coloque a Mora en la zaga. Aunque es poco factible, el DT ya había dicho que Morel también podía rendirle como zaguero central. Y como no está muy conforme con Cáceres ni con Sauro...

Mouche se torció el tobillo derecho en la práctica del 9 de septiembre y sufrió la rotura parcial del ligamento. Se perdió cinco partidos (Atlético Tucumán, Godoy Cruz, Estudiantes, Vélez y Racing) del Apertura más la revancha con Vélez por la Sudamericana. Pablito sabe que no llegará a este domingo. "Quizá, si va todo bien, pueda ir al banco. Pero eso lo tendrá que ver el técnico", expresó ayer. Ganas le sobran, pero Basile aguardará su evolución para saber si lo concentra. Lo que está claro es que el delantero pondrá todas sus fichas en reaparecer al domingo siguiente, en el superclásico. Sin él, el Coco fue variando el acompañante de Palermo: Viatri, Noir, Insúa y ahora Gaitán. Salvo Tito, ninguno cumple la función ni tiene las características de delantero por afuera y con desborde como Mouche.

Lo bueno es que los dos ya están mejor. Y quieren llegar Súper...

OLE.

domingo, 11 de octubre de 2009

Grande Martin!!!!

Gracias por el gol Martin!!!!!

Los goles de la victoria de Argentina



Que jugador "El Loco". Martin Palermo nos salvo!! ...por ahora...

viernes, 9 de octubre de 2009

Sacá el Tigre que hay en vos, campeón

A Roberto Abbondanzieri, quien ayer terminó el partido con una molestia, hoy los estudios le comprobaron un pequeño desgarro en el isquiotibial derecho y contra Tigre atajaría Javier García, que jugó por última vez justo contra el equipo de Diego Cagna, en el triangular del Apertura 2008.


¿Cómo olvidarlo? García jugó lesionado con Tigre, cometió un error, fue reemplazado y salió campeón. Todo el mismo día.
Lo que son las vueltas de la vida. Siempre hay revancha, dicen muchos, alentando a otro que pasó por un mal momento. Y esas palabras debe haber escuchado Javier García, después de ser uno de los criticados, a pesar de salir campeón con Boca en el Apertura 08. En el último partido del triangular, contra Tigre, Javi salió lesionado después de tener responsabilidad en el único gol de los de Victoria. Justamente, contra el equipo de Cagna podría volver a ser el uno titular del Xeneize. Los estudios que le hicieron al Pato Abbondanzieri confirmaron que tiene un pequeño desgarro en el isquiotibial derecho y es difícil que llegue en condiciones de atajar en la novena fecha.

Ayer, el Pato estuvo a punto de salir. Una distensión en la zona de la lesión casi lo saca del partido, pero aguantó y hoy se ven las consecuencias. Le hicieron estudios para saber la gravedad y confirmaron el desgarro, pequeño, pero desgarro al fin. Por eso está más afuera que adentro para recibir a Tigre en la Bombonera. Se podría haber dado otra curiosidad, porque Javier García estuvo a punto de reemplazarlo y su regreso hubiese sido en la misma cancha que jugó por última vez. Pero no entró. Y su vuelta no será en el Cilindro, pero sí contra el último rival que lo vio en el arco: Tigre.

El 24 de diciembre Boca fue campeón, pero la fiesta no fue completa para Javi. En el partido definitorio del triangular, salió a los 25 minutos del segundo tiempo por culpa de una pubialgia (lo reemplazó Josué Ayala). Antes de salir, tuvo la culpa en el gol de Lazzaro. Los de Victoria ganaron 1-0, pero no le alcanzó, Boca se quedó con el Apertura por diferencia de gol (le ganó 3-1 a San Lorenzo). Después de ese partido, García fue operado y no volvió al arco Xeneize. A pesar de ser el arquero del campeón, recibió críticas por algunos errores que terminaron en goles en contra. Primero contra Colón (última fecha), después contra San Lorenzo (primera del triangular) y para finalizar contra Tigre. En parte por eso, sumado al conflicto que alejó a Caranta del club y no contar con ningún arquero de experiencia, Boca se decidió por repatriar a Abbondanzieri.

El Pato por ahora es una baja, hay que cómo evoluciona teniendo en cuenta que juega recién el domingo 18 de este mes. Javi podría tener su revancha, justamente contra Tigre, el equipo que lo vio campeón. En el entrenamiento de hoy en Casa Amarilla, el resto del plantel hizo un regenerativo sin complicaciones y vuelve a entrenar el lunes a la tarde. Dos datos: Mouche podría, por lo menos, ir al banco contra el equipo de Cagna; y Gunino llegará la semana que viene (jugó el Mundial Sub 20 para Uruguay). ¿Román? Feliz, no podía ser de otra manera: ayer la rompió, y Javi García -con uno de los que mejor se lleva- podría volver al arco de Boca.

fuente: ole

Brillará azul y oro... de media cancha en adelante

Socios en el título del Apertura 08, anoche reeditaron por duplicado: medio gol del 10 en el 1-1, tacazo en el 2-1... Abrazos, sonrisas y hasta Topo Gigio de Lucas.
Racing, con un gol al minuto del segundo tiempo y otro a los 14. Para seguir con su racha en ausencia del goleador histórico. Los dos con la misma fórmula, con su amigo Riquelme como socio.

Riquelme - viatri Boca Juniors


coco basile festejo de boca


Podrán notarse las diferencias evidentes que hay entre uno y otro, entre el goleador de 35 años y el de 22, entre la practicidad para matar de Palermo y la técnica exquisita de Viatri. Y fundamentalmente en que uno no perdona y el otro todavía sí... Pero lo bueno para este Boca, más allá de las trayectorias y estilos de los que salen y que entran a la formación, es que tiene players repartidos en unas cuantas selecciones sudamericanas y encuentra cómo tapar esas bajas. Y como en ningún otro puesto, en el de centrodelantero. El que parece el más difícil, al final resulta el más fácil...

No parecía así, sin embargo, en el primer tiempo. Más allá de la voluntad que siempre pone, Viatri se encontró dos veces con su amigo Gaitán y no pudo sacar provecho. En la primera oportunidad, desborde, pase atrás y derechazo desviado. Y en la otra, centro con zurda desde la derecha al punto penal, anticipo y por un pelito no la puede empujar. Ya había fastidio en su cara... La vez que más cerca estuvo, igualmente, fue un cabezazo que le sacó De Olivera tras un córner de su otro amigo. Ese que se llama Román. Como si fuera una premonición, cuando todavía la ausencia de Palermo se extrañaba un poco. Porque cuando la pelota no termina en el arco, todo aquél que reemplaza al delantero de los 209 goles en Boca la pasa mal, empieza a sentir lastre sobre el lomo.

Claro, cualquier duda se despejó en el segundo tiempo. Porque Riquelme salió decidido y comprometido a dar vuelta el resultado (consciente de las seis ausencias, les habló mucho a los nuevos entre los 11). Y de arranque nomás. Al minuto exacto, Román pisó el área por la derecha y sacó un derechazo que se le escurrió a De Olivera, dio en el palo y empezó a recorrer la línea. Aveldaño quiso rechazar con la derecha cuando debió hacerlo con la izquierda, Viatri fue más rápido de reflejos, se lanzó sobre la pelota (muy de raza goleadora) y la empujó. Y un ratito después, se encontró de nuevo con su amigo Román, armaron un jugadón y volvió a convertir. Toque, devolución de taco y derechazo fulminante al primer palo. El festejo, luego de la fórmula del éxito que se repetía en la noche como lo hizo en el último título (en el superclásico y en el partido del triangular con San Lorenzo), fue con el Topo Gigio, marca registrada del 10. A modo de homenaje, de agradecimiento... Y para que Martín, que miraba desde la concentración de la Selección en Ezeiza, se quedara tranquilo, que tiene quién le cubra muy bien la retaguardia...

Fuente: ole

miércoles, 7 de octubre de 2009

Pochi por Pocho


Basile al final puso a Chávez (y no a Marino) para reemplazar a Insúa mañana contra Racing. Además entran Krupoviesa por Monzón y Viatri por Palermo. Riquelme, aunque sigue con dolor, juega.

Basile sigue buscando variantes para armar un equipo de Boca que tiene muchas bajas si a los jugadores convocados por sus selecciones se le suman los lesionados. Para visitar mañana a Racing, el Coco sorprendió en el ensayo de hoy y metió a Cristian Chávez como titular, para moverse como volante por la izquierda. Así deja a Guillermo Marino en el banco contra la Academia.

En la práctica a puertas cerradas en la Bombonera estuvo Juan Román Riquelme pese al esguince en el tobillo derecho. La molestia sigue y complica sus movimientos, pero el 10 va a estar como en la última fecha ante Vélez (hizo un golazo). También jugaron para los titulares Juan Krupoviesa y Lucas Viatri.

Eso significa que Chávez entrará por Federico Insúa, Krupoviesa reemplazará a Luciano Monzón y Viatri jugará por Martín Palermo. Gastón Sauro seguirá en el puesto del paraguayo Cáceres y Rosada continuará en el medio por el chileno Medel. Los 11 de Basile: Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Gastón Sauro, Gabriel Paletta, Krupoviesa; Sebastián Battaglia, Ariel Rosada, Chávez; Riquelme; Nicolás Gaitán y Viatri.

fuente: ole

martes, 6 de octubre de 2009

Riquelme y 10 más

Juan Román Riquelme continúa recuperándose del esguince que sufre en el tobillo de derecho y el próximo jueves será titular ante Racing, por la octava fecha del torneo Apertura. Por segundo día consecutivo el enganche de Boca no se entrenó a la par de sus compañeros y comenzó realizando trabajos de kinesiología con el doctor Leonardo Betchakian, en el predio de Casa Amarilla.

No obstante, luego de la sesión de kinesiología, Riquelme ingresó a la cancha y comenzó a trotar, todo un signo positivo de cara al encuentro del próximo jueves frente a Racing, en Avellaneda.

El plantel xeneize recibió hoy la visita del defensor Juan Forlín, quien juega en el Espanyol de Barcelona y pidió practicar en el club.

En el entrenamiento de hoy, los posibles titulares que jugarán frente a Racing, se enfrentaron a un combinado juvenil con la siguiente formación: Abbondanzieri, Ibarra, Sauro, Paletta y Kuproviesa, Battaglia, Rosada, Colazo (en ese puesto va a jugar Riquelme), Marino, Gaitán y Viatri.

Los cambios con respecto al último partido con Vélez serán Kuproviesa por Monzón, Marino por Insúa y Viatri por Palermo.

Los titulares le ganaron por 3 a 1 a los juveniles con dos goles de Nicolás Gaitán y uno de Lucas Viatri, de penal.

En tanto, para los suplentes anotó el colombiano Breiner Bonilla.

El equipo de los juveniles formó con Javier García, Santiago Villafañe, Alan Pérez, Breiner Bonilla, Leandro Aguirre, Cristian Chavez, Sebastián Vial, Sebastián Alberto Battaglia, Cristian Erbes, Marcos Mondaini y Jonathan Fillipe.

Por: Joaco - 06/10/09 toda-pasion

lunes, 5 de octubre de 2009

El gol de Martín Palermo desde la mitad de la cancha y de cabeza!!!!

El gol de Martín Palermo
El goleador selló la victoria de Boca con un cabezazo de más de 40 metros (Canal 7)

borom bom-bom borom bom-bom Para Palermo la Selección


Monumental Palermo: Montoya despejó bajo y el Loco la interceptó de cabeza y la mandó a guardar desde 35 metros. El goleador de Boca llegó a los 200 goles en Primera en torneos locales y quedó a seis del récord de Bianchi. Cada día más grande. Cada día más goleador. Así, Boca le sacó el invicto a Vélez y tomó aire.

Pidan, chicos, pidan. Que Martín Palermo cumple todos los deseos. ¿De zurda? Decenas. ¿De derecha? Varios. ¿De chilena? Sí, también. ¿Con los dos pies? Sí, uno, de penal. Y si algo le faltaba al Loco, ahí está, de cabeza desde casi la mitad de la cancha. Insólito. Unico. A lo Palermo.

Después de sus dos goles con la Selección, el miércoles en Córdoba, Palermo volvió a su casa con el gol en la garganta. No tuvo chances claras. Pero bastó que una pelota le pasara cerca, como ese despeje bajo de Montoya, para que el Loco muestre toda su jerarquía de cabeceador. Saltó unos centímetros para encontrar la altura de impacto, aprovechó la potencia con la que venía la pelota y le metió dirección con el movimiento de cuello. ¿Gol de pavota? Noooo, amigo, que nadie se confunda... Lejos está ese gol de ser una casualidad, o un accidente de goleador en tarde iluminada, a no confundirse. No fue un gol de goleador. Fue un gol de Palermo.

Y si el gol fue increíble, destinado a los libros, otra página de su libro, otra escena de su vida de película, el festejo estuvo a la altura. Propio de una megaestrella, con reverencia al público, brazos en cruz, torso desnudo, sonrisa de agradecimiento y cara de qué más quieren.

Ahora a Martín, que no estará el jueves con Racing, lo espera otra tarea titánica, a su altura, que es clasificar a la Selección al Mundial de Sudáfrica. Así quedará en los libros si es que esta racha se estira contra Perú.

Fuetne Ole

Con la magia de Riquelme Y el oportunismo de Palermo

Buenos Aires, octubre (Télam).- Boca Juniors logró anoche una gran victoria, luego de ir dos veces abajo en el marcador, al superar 3 a 2 a Vélez, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo Apertura.
Sebastián Battaglia, Juan Román Riquelme, la figura de la cancha, y Martín Palermo, autor de un gol insólito, convirtieron los tantos de Boca, mientras que Leandro Caruso hizo los dos de Vélez.


gol de mitad de cancha de martin palermo Gol de Batablia

El partido se jugó en La Bombonera, que vivió con gran nerviosismo el encuentro, que fue dirigido de manera regular por Javier Collado.
Boca desplegó un 4-3-1-2 con Riquelme desde el inicio y el juvenil Gastón Sauro en lugar de Cáceres lesionado. En el mediocampo, ingresó Ariel Rosada por el chileno Gary Medel, mientras que en el ataque Nicolás Gaitán acompañó a Martín Palermo.
En Vélez, Gareca presentó un esquema similar contando desde el inicio con Maximiliano Moralez, que estaba en duda por una fatiga muscular.

En el mediocampo Razzotti reemplazó a Somoza y adelante Leandro Caruso ocupó el lugar de Cristaldo.

Vélez se puso en ventaja rápidamente cuando a los seis minutos, Leandro Caruso anticipó en el área y cabeceó, un centro de Cabrera desde la derecha, abajo al primer palo para poner arriba en el marcador al equipo de Liniers.
A los diez minutos Boca tuvo la primera chance mediante Riquelme, quien remató entrando al área, pero el tiro salió al medio y tapó bien Montoya desviando a un costado.

Vélez siguió insistiendo por la banda derecha y a los 21‹ Cabrera desbordó y tiró el centro para Moralez, que le ganó a los centrales y conectó desde el punto penal exigiendo a Abobondanzieri, quien controló en dos tiempos.
La respuesta de Boca llegó a los 23‹ con una pelota en profundidad para Riquelme en el área, lo desacomodaron con el brazo cuando iba a rematar y Collado dejó seguir lo que hubiera sido un penal a favor del Local.

El empate de Boca llegó a los 34‹ desde un tiro de esquina. Battaglia recibió el centro en el punto penal y sin marca y de palomita, fusiló a Montoya para darle la igualdad al equipo de Basile. En el segundo tiempo Vélez volvió a golpear en el inicio, esta vez fue a los dos minutos, y otra vez mediante Leandro Caruso, quien después de capturar un rebote en el área, el goleador remató de zurda y puso en ventaja nuevamente al equipo de Gareca en el arranque de la segunda etapa.
Vélez siguió atacando con profundidad y a los cuatro minutos tuvo una nueva chance clara que desperdició Rodrigo López.

De a poco Boca empezó a reaccionar. A los siete minutos Gaitán recibió de Riquelme y remató de derecha cruzado y afuera. En la jugada siguiente, el 10 de Boca metió otro pase en profundidad, esta vez para Insúa, que la picó por arriba de Montoya pero Domínguez la sacó de cabeza en la línea.

A los 19‹ llegó el empate de Boca mediante un excelente remate de Riquelme desde afuera del área. Recibió en tres cuartos de cancha, eludió a Razzotti y disparó desde la medialuna al ángulo superior izquierdo de Montoya.
Boca siguió insistiendo y a los 28 Palermo hizo un gol increíble. Cabeceó apenas pasando el círculo central, Montoya había salido a despejar afuera del área y la pelota fue justo a la posición del goleador de Boca, que de primera buscó el arco con un violento frentazo para que la pelota muera en la red y así darle la victoria al equipo de Basile.

Con este triunfo Boca vuelve a la victoria después de cuatro fechas, suma ocho puntos y quedó a ocho de la punta. Mientras que Vélez perdió la posibilidad de ser el único líder y quedó a dos puntos Estudiantes, el puntero, que suma 16.


MARTIN PALERMO
Si algo le faltaba, erahacer un gol de cabeza de media cancha


Buenos Aires, octubre (DyN) - Martín Palermo ya sabía lo que era disfrutar un gol de media cancha, pero ayer, ante Vélez Sarsfield consiguió lo que pocos, quebrar el arco rival desde esa distancia pero con un cabezazo.
Palermo tiene goles de todo tipo en sus más de doscientas conquistas en Boca Juniors. Uno de los más recordados es el que en el torneo Clausura del 2007 le marcó a Oscar Ustari, de Independiente, desde la mitad de cancha, claro con el pie, en un partido que Boca ganó 3-1.

Pasaron poco más de dos años para que Palermo vuelva a sorprender con un gol que quedará en el recuerdo.

Germán Montoya, el arquero de Vélez, rechazó con los pies y Palermo, en lugar de pararla y rematar ante el guardavallas adelantado, directamente cabeceó al arco y la pelota ingresó limpia, de emboquillada. Encima le dio el tan necesario triunfo a Boca contra el último campeón y ante su verdugo en la reciente Copa Sudamericana. El abrazo del entrenador, Alfio Basile, dejó de estar en la cuerda floja gracias a ese gol salvador y el abrazo entre el técnico y Palermo sobre el final graficó la celebración.