
A Nico Gaitán no se le vinieron los flashes encima, por más que el domingo se haya hecho amigo de las cámaras para dedicarle los goles a su mamá. El jura que no se siente famoso. Tampoco se le cayeron los anillos cuando apenas llegaba a los 15, no se sentaba ni en el banco de las Inferiores de Boca y llamó por teléfono a Jorge Griffa (entonces coordinador del fútbol amateur) para saber si al año siguiente iba a ser fichado en Séptima. Ni se pone colorado cuando cuenta que de chico había veces que no le alcanzaban las monedas para viajar. "Porque la gente siempre piensa que es todo lindo, pero no es así", se descarga con Olé. Reconoce, sin embargo, que "jugar contra River es hermoso", y que sí, al cabo", se siente "un privilegiado".
Se relaja, Gaitán, y recuerda que los últimos clásicos de Inferiores los terminó feliz. "En Quinta goleamos 4 a 0, fue un partido bárbaro". Y en Primera, también, la estadística le sonríe: invicto, con un triunfo y un empate oficiales y dos victorias en el verano. "Pero cada partido es distinto", frena él. Un enganche y a jugar...
-Leo Astrada dijo que River tiene el doble de presión que ustedes...
-Los dos tenemos que salir a ganar. ¿Por qué el doble de presión?
-Porque ellos están en una situación peor...
-Pero si nosotros no ganamos y ganan los de arriba, se nos van a alejar.
-¿Una victoria sería el empujón ideal para pelear por el título?
-Serían tres puntos importantísimos. Pero en el camino al campeonato, no sirven de nada si la próxima fecha contra Chacarita no hacemos lo mismo.
-¿Son candidatos a quedarse con el clásico?
-No. Hay que jugarlo. Contra Vélez no éramos candidatos y ganamos. No vale de nada eso. Depende también cómo se levante cada uno. Y yo creo que si el 10 está bien, vamos a tener muchas chances de ganar. Es un jugador de mucha jerarquía y en los momentos malos siempre quiere estar.
-¿Y Palermo?
-También. Es un goleador increíble. Ese gol que hizo contra Vélez desde la mitad de la cancha fue una cosa tremenda. Es un orgullo jugar con ellos. Los veía de chicos y ahora tengo la suerte de poder compartir el plantel.
-¿El último partido te consolidó como el acompañante de Martín?
-Yo trato de hacer lo posible para estar. El técnico me dio la confianza que uno necesita para jugar. La verdad es que lo del domingo me puso muy contento. Hacer dos goles y que sirvan para ganar es muy importante.
-Y tu vieja habrá estallado de alegría...
-(Se ríe) Sí, pero la cámara no la rompí, eh. Ella se quedó en mi casa y miró el partido por la tele. Me felicitó y me dijo que se emocionó mucho por el saludo que le mandé.
Los dos goles frente a Tigre lo catapultaron a la titularidad indiscutida en el partido de mañana. El propio Basile ya lo había confirmado el lunes por radio cuando rompió su silenzio stampa. Nico jerarquizó su juego con goles, el técnico lo valoró y el pibe de 21 años relegó al banco a Mouche, ya recuperado de su lesión. "Siempre es mejor estar así, pero estos partidos son diferentes. Me acuerdo de que el año pasado yo no esperaba jugar porque no había estado nunca de titular, pero Carlos (Ischia) confió en mí y por suerte se dio que pudimos ganar. Le estoy eternamente agradecido porque se animó a ponerme", rememora Gaitán sobre aquel Súper (ganó Boca 1 a 0 con gol de Viatri) en el que vio la luz de entrada en torneos locales por primera vez en su carrera.
-Ese día jugaste más retrasado...
-Sí, porque era como una especie de doble enganche. Si yo me tiraba atrás, Román se tenía que largar un poco para adelante o viceversa. Ojalá que salga todo como en ese partido y podamos ganar.
-Siempre decís que te gusta el fútbol de potrero. ¿En un clásico se puede desplegar ese fútbol que vos pregonás?
-¿Por qué no? Sí que se puede. Si los dos equipos salen a jugar, va a ser un partido abierto.
-¿Entonces los clásicos también se pueden ganar jugando lindo?
-Sí, claro. ¿Cómo que no? Los clásicos también se ganan jugando lindo. Uno, cuando entra a la cancha, trata de hacer lo mejor posible y divertirse. Hay veces que no se puede porque el rival te complica.
-¿Qué significa divertirse para Nico Gaitán?
-Tener la pelota, hacer varios toques y terminar la jugada. No sirve de nada tener la pelota en la mitad de la cancha y no concretar ninguna situación.
-A veces tirás un caño y se arma revuelo...
-Para mí en el fútbol se complementa todo. Un caño bien hecho y necesario puede servir. Pero si lo tirás atrás y se viene el gol del contrario... Eso depende de cada jugada. El rival también sabe cuándo lo estás cargando y cuándo no. Igual, lo que importa es que las cosas lindas sirvan para el equipo.
Se va, Gaitán, retratado con una sonrisa enorme en el flash de Olé.
-¿Y como te imaginás mañana a la noche?
-Esperemos que comiendo en familia y festejando.
OLE
No hay comentarios:
Publicar un comentario