martes, 20 de octubre de 2009

Riquelme es el conductor de todo, de Boca y de la Selección

Rompió el silencio para elogiar al 10, se mostró confiado para el superclásico y confesó que sufrió con la Selección: "A Sudáfrica voy a ir como hincha", anticipó.

Por qué Riquelme juega cada tanto?

-Si jugara todo el partido bárbaro, no estaría acá. Estaría entre los tres mejores del mundo. No fue nominado (al balón de oro) por estar en Argentina. Si estuviera todos los minutos así, sería descomunal. El es así, es distinto. Es el conductor de todo, de la Selección, de Boca. En cualquier equipo que pudiera dirigir siempre lo quisiera a él.

Habló Basile, señores. Chau silenzio stampa...

¿Y la disfonía? ¿Y las cábalas? Ya nada importa cuando de ponderar a Riquelme se trata. Escribir, a esta altura de las trayectorias de uno y otro, que Román es el jugador fetiche de Coco, ya tiende a ser prácticamente obsoleto en cuanto a la información. Pero el técnico no se cansa, cada vez que tiene un micrófono delante de su vozarrón, de entregarle loas y más loas a su número 10 preferido, al que llegó a convocar a la Selección, por caso, aun cuando en el Villarreal ni era registrado por Pellegrini. JR lo puede.

Es su debilidad. De hecho, ayer a la mañana el DT rompió el silencio oficial luego de más de tres semanas en los que el argumento de una "disfonía" se imponía para evitar las conferencias post partido. En los pasillos de Boca se corría la bola, claro, de que el técnico había optado por el "no comment" por una cuestión supersticiosa, ya que en esos últimos encuentros no había dicho ni mu y los resultados habían sido favorables.

En ese sentido, entonces, un paso adelante. Dejó atrás las supuestas cábalas y divirtió de lo lindo en el programa de Mónica y César, por Radio Del Plata. Román, la Selección, la floja defensa de Boca, su (no) renuncia, Maradona, Messi, Gaitán, Bianchi, el equipo de memoria, el superclásico... A gusto y piacere. Un varieté interesante.

"El fútbol es así. Ahora estamos bien. Nunca pudimos formar dos equipos seguidos, me sacaron jugadores de las selecciones, tuve lesionado a Riquelme varias fechas. Cuando se da la mala racha, es así. Y ahora parece que me sobran jugadores, je". Relajado, en el goce de un lunes a la mañana feliz, Coco habló por radio sin haber observado hasta entonces el video del partido que su equipo disputó el domingo. "Mañana (hoy) voy a verlo de vuelta. Pero estoy muy contento. Adelante estamos bien, atrás sufrimos un poco", reconoció el DT y la dejó picando, aunque él mismo, sin quitarse nada de responsabilidad, asumió el mal funcionamiento en lo defensivo. "Trabajamos muchísimo ese aspecto, pero hasta ahora no hemos podido lograr tranquilidad. Nos hacen goles todos los partidos. Somos un equipo abierto, jugamos mucho en ataque. Nos complicaron con pelotas paradas. Y los volvemos locos a los muchachos. Esta semana les voy a decir que no hagamos nada de pelota parada, je, je. A veces los jugadores se sugestionan si trabajás demasiado. La última semana trabajamos un montón, el trabajo que hacemos es impresionante, son horas y horas en la semana. También tratamos de evitar las faltas en los costados, las que son inocentes. Pero es un déficit y lo debemos solucionar".

La autocrítica no evitó los elogios: "¿Qué se hace con los titulares que andan mal? Se los banca más. Al Pato lo felicité. Muchas veces le doy (palos). En privado, claro. Es un arquerazo y un tipo bárbaro. Pasó momentos malos, como todos, y ahora levantó", le infló el pecho a Abbondanzieri y a su plantel completo a días del choque más importante del semestre. "Boca llega in crescendo, bárbaro. Pero como decía Renato Cesarini, en los clásicos no gana siempre el que anda mejor. Estos partidos son distintos. Estamos bien, con la moral alta. Voy a tener a toda la plantilla completa".

-¿River salva el año si les gana a ustedes?

-No. El año en un equipo grande no lo salvás. Es como un paliativo, dura una semana. Después, cuando te mirás en la tabla los lunes, es lo peor.

-¿Ya encontraste el equipo de memoria?

-Los 11 no. Por ahora creo que tengo 9 de memoria. Es una linda cantidad.

-¿Nico Gaitán se ganó un lugar después del rendimiento frente a Tigre?

-Sí. ¿Qué te parece? Salvo que se engripe, je. Cuando un tipo anda bien, no se toca. El pibe me respondió a pleno.

-¿Cómo vas a plantear el partido del domingo?

-Como siempre. Boca va a salir a ganar.

Entusiasmado al referirse al superclásico. Así se lo notó a Basile. Acaso sea su único lunar como entrenador de Boca. No venció en enfrentamientos oficiales (0-0 y 1-1) y acumula un triunfo y una derrota en amistosos. Por eso, en la previa a la visita Monumental, se regocija en la intimidad con el nivel de varios de sus jugadores y con la recuperación lograda luego del oscuro arranque de campeonato, que incluyó su caminata sobre la cornisa después de la caída ante Godoy Cruz. "Ese tema me lo guardo", se abroqueló. Y por las dudas aclaró que "con Carlitos Bianchi nunca tuve problemas. Estamos siempre a cafecitos". Igual, sorprendió con la explicación de aquel día en el que se montó un mega operativo mediático por su inminente salida del club. "Son mensajes también. Tómenlo como quieran. A veces hay que tocar los sentimientos. Gracias a Dios se tocaron y los muchachos se mataron y eso se lo agradezco".

De sentimientos habla Basile, y los suyos también rozan el celeste y blanco. Abierto para hablar del conjunto de Maradona, cerrado para dar a conocer los motivos de su renuncia ("No hablo de ese tema, yo sé por qué me fui. No quiero revolver mierda"), el técnico de Boca se soltó y contó que sufrió "muchísimo en los últimos partidos". Resaltó a Palermo ("el gol de la clasificación") y valoró el juego del equipo en Montevideo: "Con Uruguay estuvo muy bien parada Argentina".

-Se cerró una clasificación muy compleja...

-Como siempre. En mi primera etapa también fue así, un parto. Tuvimos que ir a un repechaje. Era distinto, se jugaba en zonas.

-Maradona dijo que recibió un equipo con muchos amonestados y mal físicamente...

-Pero físicamente nadie los puede poner bien. Somos seleccionadores, como siempre decía yo. El ya lo dijo el otro día.

-¿Diego va a estar en Sudáfrica?

-Sí. ¿Cómo no va a estar? Logró la clasificación. El que manda es Grondona.

-¿Y vos vas a ir?

-Sí, como hincha. A Johannesburgo, a Pretoria. A donde carajo sea.

fuente:ole

No hay comentarios:

Publicar un comentario